Elecciones en Venezuela: EU dice que Edmundo González ganó y pide iniciar transición

Viernes 21 de febrero de 2025

Elecciones en Venezuela: EU dice que Edmundo González ganó y pide iniciar transición

Edmundo González Venezuela
EU reconoce a González como el ganador legítimo de las elecciones en Venezuela, a la par, mientras Maduro rechaza la intervención estadounidense el Tribunal Supremo de su país investiga los resultados. Foto: Facebook / Edmundo González Urrutia.
El gobierno de Estados Unidos reconoció al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones de Venezuela. Foto: Facebook / Edmundo González Urrutia.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony Blinken, emitió un comunicado en el que asegura que Washington concluyóm, en base a “pruebas abrumadoras”, que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Machado llama a protestar en toda Venezuela y Maduro amenaza con encarcelar a manifestantes

Ver más

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron la noche del pasado domingo que con el 80% escrutado el ganador había sido con un 51.2% de los votos Nicolás Maduro y desde entonces no han provisto un escrutinio completo, lo que suscitó las sospechas de fraude de Estados Unidos, que había mostrado cautela hasta conocer los datos pormenorizados por mesa electoral, que Caracas no ha provisto.

La ‘paciencia’ por actas de Venezuela se agota: EU; Maduro pide investigar resultados

Ver más

“Los datos electorales demuestran abrumadoramente la voluntad del pueblo venezolano: el candidato de la oposición democrática Edmundo González obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones del domingo. Los venezolanos han votado y sus votos deben contar”, destacó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

“Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio”, indicó Bliken en un comunicado.

Estados Unidos pidió a las partes implicadas en la crisis venezolana a abordar un proceso de transición que respete el deseo del desenlace electoral y dijo que apoyará un proceso de “restablecimiento de las normas democráticas” en Venezuela.

A comienzos de la semana Estados Unidos solicitó conocer las actas por mesa para pronunciarse y ha estado en contacto con Brasil, algo que cristalizó en una llamada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para pedir transparencia y unos resultados pormenorizados al Gobierno de Maduro.

Este jueves, Blinken anunció que da por válido el escrutinio presentado por la oposición, liderada por María Corina Machado, que representa a 80 % de las mesas electorales y que muestran que González Urrutia “recibió la mayoría de votos con un margen insuperable”.

Blinken recordó que las actas fueron “recibidas directamente desde las mesas electorales por toda Venezuela” y corroboran los sondeos a pie de urna y las conclusiones de observadores independientes y de conteos rápidos.

nicolas-maduro-venezuela-efe
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

“Desde el día de la elección, hemos consultado intensamente a socios y aliados en todo el mundo y, pese a que cada país ha tomado diferentes caminos para responder, ninguno ha concluido que Nicolás Maduro ha recibido la mayoría de votos”, concluye el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken recordó que la “rápida” declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) que daba la victoria a Maduro el domingo “vino sin ninguna prueba que la apoyara” y el organismo “no ha publicado datos desagregados y ningún acta todavía”, pese a los llamamientos internacionales a hacerlo.

México, Brasil y Colombia urgen a Venezuela transparentar resultados electorales

Ver más

El secretario de Estado apuntó a que la misión de observación del Centro Carter “ha despojado de toda credibilidad los resultados anunciados por el CNE”.

La oposición venezolana determinó, con base en actas obtenidas de manera independiente, que Edmundo González obtuvo cerca del 70 % de los votos, frente a los alrededor de 30 % de Maduro.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -