Fotogalería: La travesía por salir de Afganistán y el atentado en Kabul

Jueves 24 de abril de 2025

Fotogalería: La travesía por salir de Afganistán y el atentado en Kabul

Afganistán vivió una de las semanas más complicadas de su historia reciente, luego de que los talibanes tomaran el poder, el 15 de agosto.

AFGHANISTAN-CONFLICT
18 de agosto, Afganistán. Un combatiente talibán pasa frente a un salón de belleza con imágenes de mujeres intervenidas con pintura en aerosol en Shar-e-Naw, Kabul. Foto: Wakil Kohsar / AFP

Afganistán vivió una de las semanas más complicadas de su historia reciente, luego de que los talibanes tomaran el poder, el 15 de agosto. Tras la toma de Kabul, inició la travesía de miles de civiles para escapar del territorio que se ha tornado peligroso por este grupo extremista.

Aunque aseguraron que gobernaran de una forma distinta, haciendo hincapié en respetar los derechos de las niñas y mujeres afganas, el aeropuerto de Kabul ha dejado escenas dramáticas con decenas de miles de personas tratando de abandonar el país en los vuelos de evacuación, provocando estampidas y una situación de caos.

Este jueves, 26 de agosto, la explosión de dos bombas en el Aeropuerto de Kabul, atentado que el Estado Islámico (EI) se atribuyó, empeoró aún más la situación. Joe Biden, presidente estadounidense, condenó el ataque y aseguró que habrá represalias para cualquiera que le “desee daño” al país que actualmente gobierna.

Ante la cercanía de la fecha límite fijada por Estados Unidos para abandonar el territorio afgano, el 31 de agosto, los gobiernos de Canadá, Francia, Holanda y Bélgica también anunciaron que podrán fin a las operaciones de repatriación desde Kabul, aunque eso implique que algunas personas susceptibles de ser evacuadas se queden atrás.

Conflicto-Afganistan-2
16 de agosto, Afganistán. Combatientes talibanes montan guardia en un vehículo a lo largo de la carretera en Kabul.
Foto: Zakeria Hashimi / AFP

Conflicto-Afganistan-5
19 de agosto, Afganistán. Los afganos sostienen sus banderas nacionales mientras celebran el 102º Día de la Independencia de Afganistán, días después de la toma militar del país por parte de los talibanes. Foto: Wakil Kohsar/ AFP

Conflicto-Afganistan-6
19 de agosto, Afganistán. Un joven muestra las banderas blancas del régimen talibán en una calle en Kandahar. Foto: Stringer / EFE

Conflicto-Afganistan-10
19 de agosto, Afganistan. Foto: Mark Andries / US MARINE CORPS / AFP

Conflicto-Afganistan-9
21 de agosto, Afganistán. Un infante de marina de los Estados Unidos consuela a un bebé mientras esperan a la madre durante una evacuación en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, Kabul. Foto: Nicholas Guevara / US MARINE CORPS / AFP

Conflicto-Afganistan-7
21 de agosto, Afganistán. Una tripulación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se prepara para cargar cientos de evacuados en el aeropuerto de Kabul. Foto: Taylor Crul / US AIR FORCE / AFP

Conflicto-Afganistan-8
26 de agosto, Afganistán. Los aviones militares españoles aprovechan al máximo sus capacidades de transporte para evacuar al mayor número de colaboradores afganos en el menor tiempo posible dentro del operativo Dubái-Kabul-Dubái. Foto: Ministerio de Defensa / EFE

Conflicto-Afganistan-15
24 de agosto, Afganistán. El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, durante una conferencia de prensa en Kabul. Foto: Hoshang Hashimi / AFP

Fotos-de-la-semana-9
26 de agosto, Afganistán. El personal médico y hospitalario lleva a un hombre herido en una camilla para recibir tratamiento después de dos explosiones, en las que murieron al menos cinco e hirieron a una docena, frente al aeropuerto de Kabul. Foto: Wakil Khosar / AFP

Conflicto-Afganistan-14
26 de agosto, Afganistán. Mujeres heridas llegan a un hospital después de las dos explosiones en el aeropuerto de Kabul, en el que murieron al menos 160 personas. Foto: Wakil Kohsar / AFP

Conflicto-Afganistan-12
27 de agosto, Afganistan. Personas afectadas por el atentado en el aeropuerto de Kabul son atendidos en diferentes hospitales de la capital.
Foto: Stringer / EFE/EPA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -