Globo con desechos norcoreanos aterriza en Seúl, agravando tensiones intercoreanas

Sábado 22 de febrero de 2025

Globo con desechos norcoreanos aterriza en Seúl, agravando tensiones intercoreanas

Autoridades surcoreanas declararon que los globos con desechos norcoreanos violan el derecho internacional y amenazan la seguridad de sus ciudadanos.

Un globo norcoreano que transportaba desechos alcanza la oficina presidencial surcoreana
Soldados recogen basura esparcida desde un globo enviado por Corea del Norte en el centro de Seúl, Corea del Sur, 24 de julio de 2024. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
Los desechos caídos en el complejo presidencial del distrito de Yongsan no presentaban peligro ni contaminación, sin embargo, este incidente ocurre en medio de tensiones crecientes entre las dos Coreas, exacerbadas por las frecuentes acciones de Pyongyang, que ha enviado miles de globos con desechos en protesta por los folletos de propaganda enviados desde el Sur.

Los desechos caídos en el complejo presidencial del distrito de Yongsan no presentaban peligro ni contaminación, sin embargo, este incidente ocurre en medio de tensiones crecientes entre las dos Coreas, exacerbadas por las frecuentes acciones de Pyongyang, que ha enviado miles de globos con desechos en protesta por los folletos de propaganda enviados desde el Sur.

El globo norcoreano con desechos alcanza la oficina presidencial surcoreana

Un globo enviado por Corea del Norte al Sur que transportaba desechos aterrizó en la Oficina Presidencial en Seúl, informó el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS por sus siglas en inglés), que de momento no ha reportado ninguna otra incidencia.

El PSS, citado por la agencia Yonhap, informó que se descubrieron desechos caídos en los terrenos del complejo presidencial que se encuentra en el distrito de Yongsan, en la capital norcoreana.

El hallazgo en la oficina presidencial ocurrió después de que las autoridades surcoreanas advirtieran al público sobre la caída de objetos, ya que presuntos globos con desechos y basura norcoreana se dirigían hacia el sur, hacia la provincia de Gyeonggi.

“Una investigación realizada por el equipo de respuesta química, biológica y radiológica ha mostrado que el contenido (del globo) no presentaba peligro ni contaminación, por lo que ha sido desechado”, dijo el PSS, que aseguró que sigue “pendiente de la situación en cooperación con el Estado Mayor Conjunto (JCS)”.

Por su parte, un portavoz de la Oficina Presidencial indicó en rueda de prensa que se detectó la llegada del globo al complejo y que se siguió el protocolo establecido por el ejército, que pasa por no disparar a los globos para no poner en peligro a la población y no propagar aún más la carga -siempre desconocida hasta que cae al suelo- que transportan.

globo-1
Un globo que transporta desechos, presumiblemente enviado por Corea del Norte, flotando sobre Seúl, Corea del Sur, el 24 de julio de 2024. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

“Las acciones de Corea del Norte violan claramente el derecho internacional y ponen en grave peligro la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró el JCS en un comunicado tras un incidente previo con globos. “Toda la responsabilidad por los globos norcoreanos recae completamente en Corea del Norte, y advertimos firmemente que detenga de inmediato estas acciones inhumanas y despreciables”.

Tal y como ha venido haciendo frecuentemente desde mayo, Corea del Norte envió desde primera hora globos con desechos, que fueron detectados en un primer momento flotando sobre el norte de la provincia de Gyeonggi, que rodea a Seúl, según informó el JCS.

En los últimos dos meses Pyongyang ha enviado unos 3 mil globos llenos de basura en protesta por los folletos de propaganda contrarios al régimen que envían a su vez activistas desde Corea del Sur.

Estas acciones, junto con los intentos por interferir en el sistema GPS en el entorno de la península coreana por parte del régimen de Pyongyang, llevaron a Seúl a suspender el 4 de junio el tratado para rebajar la tensión militar en zonas fronterizas que había firmado con el Norte en 2018.

Tras suspenderse el pacto, el ejército surcoreano reinstaló sus altavoces con propaganda criticando al régimen en la frontera y ha estado haciendo emisiones en respuesta a las sueltas de globos.

Las relaciones entre las dos Coreas viven uno de sus peores momentos, especialmente tras el fracaso en 2019 del diálogo sobre desnuclearización entre Pyongyang y Washington.

Desde entonces Corea del Norte ha declarado al Sur como su “principal enemigo” y ha optado por reforzar relaciones con países como Rusia.

Seúl denuncia violaciones de derechos humanos en Corea del Norte

Ver más

-Con información de medios y EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -