Huelga desconvocada en aeropuertos de París: alivio para los Juegos Olímpicos

Sábado 22 de febrero de 2025

Huelga desconvocada en aeropuertos de París: alivio para los Juegos Olímpicos

Sindicatos de los aeropuertos de París cancelan huelga previa a los Juegos Olímpicos tras un acuerdo. Piden paga extra por el aumento de trabajo.

tripulación avión
Los sindicatos de los aeropuertos de París han desconvocado la huelga prevista para el miércoles 17 de julio, tras alcanzar un acuerdo con Aeropuertos de París (ADP), la empresa gestora de las infraestructuras. Esta acción se produce a apenas diez días de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, programada para el 26 de julio. Foto: Envato Elements
Los sindicatos de los aeropuertos de París han desconvocado la huelga prevista para el miércoles 17 de julio, tras alcanzar un acuerdo con Aeropuertos de París (ADP), la empresa gestora de las infraestructuras. Esta acción se produce a apenas diez días de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, programada para el 26 de julio.

Los sindicatos de los aeropuertos de París han desconvocado la huelga prevista para el miércoles 17 de julio, tras alcanzar un acuerdo con Aeropuertos de París (ADP), la empresa gestora de las infraestructuras. Esta acción se produce a apenas diez días de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, programada para el 26 de julio.

El acuerdo fue cerrado a primera hora de la tarde del martes 16 de julio, según informaron fuentes de Aeropuertos de París, que, sin embargo, no divulgaron los detalles específicos del compromiso. Los sindicatos CGT, CFDT, FO y UNSA reclamaban una “paga extraordinaria” para todo el personal debido al incremento esperado del volumen de trabajo durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, respectivamente.

Los trabajadores de los aeropuertos de París habían amenazado con ir a la huelga debido a la exclusión de gran parte del personal de la llamada “prima olímpica”. En un comunicado, los sindicatos denunciaron las decisiones unilaterales del director general de Aeropuertos de París, Augustin de Romanet, de pagar esta prima solo a una parte del personal. Estos incentivos económicos limitados también motivaron las protestas y la amenaza de huelga.

El grupo ADP, Aeropuertos de París, emplea a 570 mil personas en Francia, con una concentración significativa en los aeropuertos de Charles de Gaulle-Roissy (403 mil 300 empleados), Orly (157 mil 440) y Le Bourget (10 mil 120). Durante el verano, los aeropuertos de Charles de Gaulle y Orly acogen una media de 350 mil pasajeros al día.

El agua del Río Sena no es apta por alta contaminación, a mes y medio de los JJOO

Ver más

Este tipo de huelgas tienen el potencial de causar caos en la seguridad de los aeropuertos y en los sistemas de equipaje, aunque no suelen llegar a provocar la cancelación de vuelos. Los sindicatos advirtieron que el impacto dependería del número de empleados que decidieran participar en la huelga.

Con motivo de los Juegos Olímpicos, la oficina de turismo de París espera recibir alrededor de 15.3 millones de visitantes. Alrededor del 90% de estos visitantes serán residentes franceses, muchos procedentes de la región parisina de Île de France.

No solo los trabajadores de los aeropuertos han realizado reclamos. Los sindicatos del sector público francés, incluidos la policía, controladores aéreos, basureros, funcionarios de la administración central y conductores de trenes, también han pedido aumentos de sueldo debido al trabajo adicional durante el evento olímpico.

La resolución de la huelga en los aeropuertos es un alivio considerable para la logística de los Juegos Olímpicos, destacando la importancia de una gestión efectiva y negociaciones laborales para evitar interrupciones en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.

Jin, de BTS, llevará la Antorcha de la Paz en los Juegos Olímpicos de París 2024

Ver más

-Con información de medios y EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -