IA provocará pérdida de empleos “si el mundo se queda sin ideas”, dice CEO de Nvidia
Jensen Huang, CEO de Nvidia, la empresa más valiosa de la historia, dijo que sin nuevas ambiciones, "la productividad se reduce"

De acuerdo con Huang, la IA provocará la pérdida de “algunos empleos”, pero también se crearán “muchos trabajos”.
/EFE
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, anotó en una entrevista con CNN que el aumento de la productividad de la inteligencia artificial (IA) podría provocar la pérdida de empleos “si el mundo se queda sin ideas”.
El encargado del principal fabricante de chips del mundo dijo que cree que, mientras las empresas sigan generando ideas innovadoras, hay margen para que la productividad y el empleo prosperen.
Pero que, sin nuevas ambiciones, “la productividad se reduce”, afirmó, lo que podría resultar en menos empleos.
TE RECOMENDAMOS: ¡Récord! Nvidia se convierte en la empresa más valiosa de la historia ¿de cuánto es su valor?
“Lo fundamental es: ¿Nos quedan más ideas en la sociedad? Y si las tenemos, si somos más productivos, podremos crecer”, afirmó Huang.
De acuerdo con Huang, la IA provocará la pérdida de “algunos empleos”, pero también se crearán “muchos trabajos”.
“Lo que espero es que las ganancias de productividad que observamos en todos los sectores impulsen a la sociedad”, anotó el director ejecutivo de Nvidia, empresa que marcó el pasado miércoles un récord mundial de capitalización de 3 mil 972 billones de dólares al cierre de Wall Street.
ESTO TE INTERESA: ¿Qué es DeepSeek y por qué lidera las listas de descargas entre usuarios de EU y China?
En mayo, el director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, advirtió que el rápido avance de la IA podría causar entre un 10% y un 20% de desempleo en cinco años y que perjudicará mucho a los trabajos de oficina.
Mientras que en junio, la firma tecnológica Salesforce, especializada en atención al cliente, dijo que esta innovadora tecnología ya realiza entre el 30% y el 50% del trabajo en la empresa.
Nvidia, con sede en California, se ha utilizado para impulsar los centros de datos que empresas como Microsoft, Amazon y Google utilizan para operar sus modelos de IA y servicios en la nube.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Air India ignoró fallas en accidente que dejó 260 personas fallecidas? Claves del informe preliminar
“La Nación ha vuelto”, dice Donald Trump
Nvidia prolongó su momento dulce cuando rebasó durante la semana pasada la cifra de 4 billones de capitalización bursátil. Fue algo nunca logrado, algo que ninguna compañía había conseguido.
El CEO de Nvidia, el discreto Jensen Huang, se reunió en la Casa Blanca con el presidente, Donald Trump, y de hecho ha sido fotografiado saliendo del ala oeste y luego volviendo a entrar. No se ha filtrado el contenido de la entrevista.
Trump utilizó los logros de Nvidia como una señal de reafirmación política propia: “Nvidia ha subido un 47% desde los aranceles de Trump -escribió en su red Truth Social-. EU está amasando miles de millones de dólares en aranceles. LA NACIÓN HA VUELTO”.
Lo cierto es que las acciones de Nvidia han pasado de valer 94 dólares el 4 de abril -su momento más bajo en el año- a los 164.10 este jueves, y en algún momento del día llegaron hasta los 164.40.
Con información de EFE