Investigación por presunta financiación ilegal en campaña de Marine Le Pen

Martes 25 de febrero de 2025

Investigación por presunta financiación ilegal en campaña de Marine Le Pen

Fiscalía investiga a Le Pen por presunta financiación ilegal en su campaña de 2022, incluyendo cargos de falsificación.

Le Pen
Hay cargos de financiación ilegal, fraude, falsificación y malversación, según la fiscalía de París, contra la campaña presidencial de ultraderecha, de Le Pen, en 2022. Foto: EFE/EPA/ANDRÉ DOLOR
Hay cargos de financiación ilegal, fraude, falsificación y malversación, según la fiscalía de Paris, contra la campaña presidencial de ultraderecha, de Le Pen, en 2022.

La Fiscalía de París investiga a Marine Le Pen por presunta financiación ilegal en su campaña presidencial de 2022, incluyendo cargos de fraude y falsificación.

Hay cargos de financiación ilegal, fraude, falsificación y malversación, según la fiscalía de París, contra la campaña presidencial de ultraderecha, de Le Pen, en 2022.

La campaña de la ultraderechista Marine Le Pen a las elecciones presidenciales de 2022 está siendo investigada por presunta financiación ilegal, anunció este martes la Fiscalía de París.

Dicha investigación judicial empezó el 2 de julio e incluye varios cargos entre los que destacan fraude y falsificación.

La investigación se abrió por seis posibles delitos, entre los que figuran malversación de fondos por personas que ejercen una función pública, falsificación de documentos y aceptación por un candidato en campaña electoral de un préstamo de una entidad, detalló la Fiscalía.

Fiscalía de Francia pide enjuiciar a Le Pen por presunto trabajo ilegal en la Eurocámara

Ver más

Investigan campaña de Marine Le Pen

Otros posibles delitos investigados son préstamo de una entidad a un candidato en campaña, fraude contra una persona pública y uso de documentos falsificados.

La investigación se abrió el pasado 2 de julio y ha sido encargada a la brigada financiera de la policía, que trabaja bajo la supervisión de un juez instructor.

La Fiscalía tomó la decisión tras evaluar un informe que le transmitió la Comisión Nacional de Cuentas de Campañas y de Financiaciones Políticas (Commission nationale des comptes de campagne et des financements politiques - CNCCFP).

Por ahora, ni Le Pen ni su partido, la Agrupación Nacional (RN), han reaccionado al anuncio de la investigación.

Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional, ganó la primera vuelta de las elecciones francesas el pasado 30 de junio, pero vio sus esperanzas de una mayoría absoluta destrozadas este domingo cuando su formación de extrema derecha quedó en tercer lugar en la segunda ronda.

Las elecciones presidenciales de abril de 2022 dieron un segundo mandato a Emmanuel Macron, que ganó de nuevo en la segunda vuelta a Le Pen, a la que ya había batido en los comicios de 2017.

Sin embargo, en esa ocasión el margen de victoria de Macron fue apreciablemente más estrecho (17.1 puntos porcentuales, frente a los 32.2 de 2017).

Le Pen rechaza provocaciones de Moscú, que le ha dado apoyo explícito

Ver más

-Con información de medios y de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -