Israel y Hamás llegan a acuerdo: van por tregua y liberación de rehenes
Habrá un alto al fuego de cuatro días.

Hombres camina en el barrio destruido de Al-Ramal tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 10 de octubre de 2023. Foto: Mohammed Saber/EFE/EPA.
El Gobierno de Israel aceptó el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.
Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que “la pelota” estaba “en el campo de Israel” después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto.
Ismail Haniyeh, jefe del ala política del grupo islamista Hamás, había adelantado que estaba cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel, tras mes y medio de una guerra que dejó más de 14 mil 500 muertos, la inmensa mayoría de ellos en la Franja de Gaza.
“La crisis en Oriente Medio ha provocado un sufrimiento inimaginable a los niños.
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 22, 2023
Sin combustible ni agua, las condiciones no harán más que empeorar”.
– James Elder, portavoz de @unicefenespanol, pide un alto el fuego humanitario y la liberación de todos los rehenes. pic.twitter.com/89s3IBQAeg
“El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Catar, en un breve comunicado publicado en Telegram.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos tres mil milicianos que masacraron a unas un mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.
“¿Cuánta violencia y miseria serán necesarias para entrar en razón?
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 20, 2023
Esto debe acabar.
La humanidad debe ser lo primero. Se necesita un alto el fuego humanitario ahora”.
– @volker_turk, jefe de @UNHumanRights, pide acabar con el “derramamiento de sangre” en Gaza. pic.twitter.com/ZzJlFVZ8ch
Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13 mil 300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de seis mil 500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.
-Con información de EFE.