Médico de la Casa Blanca niega tratamiento de Parkinson para Joe Biden Médico de la Casa Blanca niega tratamiento de Parkinson para Joe Biden
Biden no ha sido tratado por Parkinson, asegura su médico y reafirma su buen estado de salud. Foto: EFE/Michael Reynolds

El médico de la Casa Blanca, Kevin O’Connor, insistió este lunes en que el presidente Joe Biden no ha sido tratado por Parkinson, en medio de una polémica por las repetidas visitas de un experto en esta enfermedad a la residencia del mandatario.

En una carta hecha pública este lunes por el propio gobierno de Biden, el médico asegura que el neurólogo Kevin Cannard ha trabajado para el gobierno desde 2012 y que el especialista ha sido el encargado de examinar a Biden como parte de su chequeo anual.

Según O’Connor, estas visitas confirman el buen estado de salud del presidente, como explicó en su última carta el 28 de febrero. “Un examen neurológico extremadamente detallado fue nuevamente tranquilizador porque no hubo hallazgos que fueran consistentes con ningún trastorno cerebeloso u otro trastorno neurológico central, como accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, Parkinson o esclerosis lateral ascendente”, señala O’Connor.

“Biden no ha visto a un neurólogo por fuera” de estos exámenes cada año, subrayó la carta. “Ver a pacientes en la Casa Blanca es algo que el doctor Cannard ha hecho por 12 años”, añade. En la Casa Blanca trabajan algunos militares que experimentan problemas neurológicos relacionados con su servicio; la visita del especialista tiene relación con esta práctica de neurología general para este grupo de trabajadores.

Biden no ha sido tratado por Parkinson, asegura su médico y reafirma su buen estado de salud

La salud de Biden se encuentra en el centro del escrutinio público después del debate presidencial con el expresidente Donald Trump el pasado 27 de junio.

El mandatario tuvo problemas para seguir el hilo de la conversación en varias ocasiones y se le oía debilitado.

Varios medios de comunicación estadounidenses, incluyendo el diario The New York Times, informaron hoy que Cannard ha visitado la Casa Blanca en ocho ocasiones en los últimos ocho meses.

Sin embargo, no queda claro si estas visitas están relacionadas con la salud del presidente o con otro tema.

El médico está especializado en problemas de movimientos y publicó recientemente un artículo sobre el Parkinson.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reveló además este lunes que el presidente estadounidense se somete a un chequeo médico verbal dos veces por semana y subrayó que desde el debate no se ha sometido a un análisis físico.

El pasado 3 de julio la portavoz apuntó que el presidente no se había sometido a un examen médico desde febrero, pero dos días después Biden dijo en una entrevista en el canal ABC que sus médicos le hicieron pruebas para ver si tenía alguna infección, que salieron negativas.

Ante esa aparente contradicción, los periodistas reclamaron este lunes transparencia a la portavoz sobre el tipo de controles que se le efectúan.

Jean-Pierre agregó ante la prensa que en estos tres años de mandato Biden ha sido visto por un neurólogo tres veces y aseguró que ni está siendo tratado de Parkinson ni toma medicación para tal enfermedad.

Hasta el día de hoy, el presidente se ha mantenido firme en seguir su carrera política, con el apoyo incondicional de su esposa, Jill Biden. La cumbre de la OTAN de Washington que comienza este martes se ha convertido en una nueva prueba para el presidente. Los ojos del mundo están puestos en él después de que seis parlamentarios demócratas le pidieron públicamente que se retire, a la vez que donantes y miembros del partido lo hacen en privado.

-Con información de medios y EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard