Morgue en Guayaquil declarada en emergencia por incremento de muertes violentas y fallas en refrigeración

Sábado 22 de febrero de 2025

Morgue en Guayaquil declarada en emergencia por incremento de muertes violentas y fallas en refrigeración

La morgue de Guayaquil en emergencia por el aumento de muertes violentas y fallas en equipos de refrigeración. La medida estará vigente 60 días.

morgue vacía
El centro forense de Guayaquil, Ecuador, ha sido declarado en emergencia debido a un alarmante incremento de muertes violentas y a fallas en los equipos de refrigeración de cadáveres. Foto: Envato Elements
El centro forense de Guayaquil, Ecuador, ha sido declarado en emergencia debido a un alarmante incremento de muertes violentas y a fallas en los equipos de refrigeración de cadáveres. L

El centro forense de Guayaquil, Ecuador, ha sido declarado en emergencia debido a un alarmante incremento de muertes violentas y a fallas en los equipos de refrigeración de cadáveres.

La medida, anunciada por el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, tiene como objetivo abordar de manera urgente la crisis sanitaria que afecta a la morgue de la ciudad costera, situada en la provincia de Guayas.

Verónica Abad denuncia a Daniel Noboa por violencia política de género en Ecuador

Ver más

Emergencia forense en Guayaquil por crisis de seguridad

La emergencia, que se mantendrá durante 60 días, busca adquirir equipos para mejorar las cámaras de refrigeración y habilitar un nuevo cuarto frío, según informó Radio Pichincha. Este problema se hizo evidente en julio, cuando aproximadamente 100 cadáveres en estado de descomposición fueron encontrados en el estacionamiento del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, generando indignación y preocupación entre los familiares de los fallecidos.

La situación se ha agravado debido a la crisis de seguridad que enfrenta Ecuador, especialmente en las provincias costeras. En 2023, Guayaquil registró 3 mil 762 muertes violentas, muchas de las cuales están vinculadas a enfrentamientos entre bandas relacionadas con el narcotráfico. Este aumento en los homicidios ha llevado a que numerosos cuerpos no sean reclamados, saturando la capacidad de almacenamiento de la morgue.

Aunque el gobierno del presidente Daniel Noboa ha afirmado que los homicidios han disminuido, la violencia sigue siendo un problema persistente. Expertos en seguridad advierten que la militarización por sí sola no resolverá la crisis, y subrayan la necesidad de adoptar medidas sociales para reducir la desigualdad y combatir el crimen.

La emergencia en la morgue de Guayaquil pone de relieve la urgente necesidad de soluciones integrales para enfrentar la creciente violencia y las deficiencias en los servicios forenses del país.

Feministas presentan segunda demanda despenalizar el aborto en Ecuador

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -