¿Qué es el Ascensor de la Gloria, el funicular donde 15 personas murieron en Lisboa, Portugal? | FOTOS
Por el momento se desconoce las causas que han hecho descarrilar a este medio de transporte.

Los daños en el lugar después de que el ferrocarril funicular Gloria se descarrilara en Lisboa, Portugal.
/EFE/Miguel A. Lopes.
Inaugurado en 1885, el Ascensor de la Gloria (Elevador da Glória), el funicular que este miércoles se descarriló dejando 15 muertos y 18 heridos, es una de las atracciones turísticas del centro de Lisboa.
Te recomendamos: Donald Trump asegura que “eliminó” a 11 narcoterroristas del Tren de Aragua de Venezuela en ataque a embarcación en el Atlántico
Así es el elevador/ascensor de la Gloria de Lisboa
El vehículo conecta la plaza de Restauradores con el Bairro Alto y uno de los miradores más famosos de la capital, el de São Pedro de Alcântara.
Este medio de transporte es uno de los funiculares que existen en el casco histórico de la ciudad, como del Bica o el de Lavra, para ayudar a subir sus cuestas empinadas.
Fue concebido por el ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard y originalmente funcionaba por contrapeso de agua. Más tarde pasó a tener un sistema de locomoción a vapor y en 1914 fue pionero en moverse por tracción eléctrica.
Tiene capacidad para 22 personas sentadas y 20 de pie en cada una de las dos cabinas con las que cuenta, según medios portugueses.
El funicular hace un recorrido de 275 metros en dos minutos, a lo largo de la empinada Calzada de Gloria, que tiene una inclinación del 18%.
Son habituales las colas de turistas para montarse en este pintoresco funicular, de color blanco y amarillo, que, aparte de vivir la experiencia de subirse a un vehículo antiguo, se ahorran la cuesta para subir al Bairro Alto.
Te recomendamos: Tornado “culebra” provoca daños en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hoy: ¿qué es este fenómeno meteorológico? VIDEO
Portugal decreta luto nacional
El Gobierno de Portugal decretó un día de luto nacional por la “tragedia” del accidente de este miércoles en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos graves, tras descarrilar el turístico funicular del centro de Lisboa.
A través de una nota publicada en su página web, el Ejecutivo luso informó de que ha declarado luto nacional para mañana 4 de septiembre.
Además, el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, canceló su agenda prevista para mañana a excepción de una videoconferencia con los líderes de la Coalición de Buena Voluntad sobre Ucrania y la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Previamente, el Gobierno afirmó que se llevarán a cabo “las investigaciones necesarias” para esclarecer las causas del accidente, y expresó su “profunda consternación y solidaridad” con las víctimas y sus familias.
México expresa sus condolencias a Portugal
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciona Exteriores (SRE), expresó sus condolencias hacia el pueblo y el gobierno de Portugal por el el descarrilamiento del funicular eléctrico La Gloria y sus trágicas consecuencias.
También te puede interesar: Nuevo terremoto golpea a Afganistán ¿Cuál fue la magnitud y el saldo de personas muertas de este sismo?
“Expresamos un sincero mensaje de solidaridad y condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron y nuestros deseos de pronta recuperación a las personas que resultaron heridas en este lamentable accidente”, compartió en un mensaje la cancillería mexicana.
Por el momento se desconoce las causas que han hecho descarrilar a este medio de transporte histórico de la capital y las autoridades lusas no han dado a conocer ni las identidades ni la nacionalidad de las víctimas, aunque España ya ha confirmado que hay por lo menos dos heridos españoles.
-Con información de EFE.