¿Quién es Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, y por qué EU le retiró la visa?
Juan Francisco Gim apoyó la política migratoria de Donald Trump para deportar a migrantes: ¿Qué dijo de su visa?

Juan Francsico Gim, alcalde de Nogales, Sonora, anunció el retiro de su visa en EU.
/Foto: captura de pantalla.
Estados Unidos le retiró la visa a Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, que apoyó la política migratoria del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas de personas migrantes.
En un video que difundió en redes sociales, el funcionario negó ser investigado por algún delito y aseguró que enfrenta un proceso administrativo que enfrenta con responsabilidad.
Te puede interesar: Visa americana subirá a 8 mil pesos con nuevo impuesto migratorio de Trump a estos países
“No se trata de una cacería ni de un escándalo, se trata de un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad y respeto”, reiteró Juan Francisco Gim.
En la grabación, que dura poco más de dos minutos, el alcalde de Nogales, Sonora, recordó que la ciudadanía le dio su confianza en dos ocasiones ya que logró la reelección con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2024.
“Me diste tu confianza en dos ocasiones y eso para mí es sagrado. Hoy quiero hablarte sobre mi situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida al respecto de mi situación migratoria.
Ante esta situación, mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido por eso sigo aquí. Estoy seguro que el tiempo me dará la razón.
Les pido no caer en confrontaciones políticas. Trabajemos juntos sin divisiones. En favor de quienes más nos necesitan. Mi compromiso es contigo, con Nogales, con la gran frontera que estamos construyendo”, mencionó Juan Francisco Gil sobre el tema de su visa en EU.
¿Quién es Juan Francisco Gil? Esta es su trayectoria
Juan Francisco Gil, alcalde de Nogales, Sonora, estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico. Después cursó tres diplomados en Calidad, Manufactura de Clase Mundial y de Mejoramiento Continuo KAIZEN. Además de un posgrado en Desarrollo Institucional.
Entre su experiencia política y profesional destaca como:
- Director General de Vinculación de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Sonora.
- Asesor Corporativo de la empresa TOMZA.
- Apertura de negocios dentro del TLC y formación de capital Humano.
- Rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.
- Director General de Vinculación y fomento a la industria Maquiladora en Secretaria del Trabajo.
- Director General de Industria Maquiladora y Manufactura Sec. Economía, Gobierno del estado de Sonora.
- Director General New Tech Machinery de México Planta maquiladora).
- Gerente de Operaciones Sonora Shelter Plan /Collectron International Management.
- Gerente de Desarrollo Organizacional, Medio Ambiente y Servicios de Ingeniería.
- Profesor de medio Tiempo de la carrera en electrónica.
Te puede interesar: Juez Brian Cogan responde a carta del Chapo: ‘Se equivocó'; ¿qué le pidió el exlíder del Cártel de Sinaloa?
Además, Juan francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, ha recibido varios reconocimientos, entre ellos:
- Premio Nacional de Calidad mediana empresa United Tecnologies Corporation/ Otis Elevators.
- Premio Binacional de la Comisión Sonora - Arizona en la administración y prácticas para el Medio ambiente 2001-2002.
- Reconocimiento Nacional al Merito Ambiental 2005 – 2006.
- Programa Nacional “Por un México Limpio” 2000-2002.
- Comisionado Estatal por la Semarnat Delegación Sonora para coordinar las actividades.
- Consejo Consultivo de desarrollo sustentable Semarnat –Naciones Unidas.
¿Por qué EU quita la visa? Estas son todas las razones
Aunque el gobierno de Estados Unidos no ha ampliado la información de los motivos por los que quitó la visa a Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, existen varios motivos como:
- Llevar armas a territorio estadounidense.
- Llevar explosivos o drogas a Estados Unidos.
- No declarar cantidades mayores a diez mil dólares.
- Motivos de seguridad nacional.
- Si prestas la visa a otra persona para que ingrese a EU.
Te puede interesar: Caen prestamistas que asesinaron a un niño de cinco años, había sido secuestrado como garantía de pago en La Paz, Edomex
Se espera que en las próximas horas el gobierno de EU aclare por qué retiró la visa al funcionario mexicano.