Ruptura de alto al fuego en Gaza: Israel ordena más evacuaciones tras respuesta de Hamás
Israel reanudó los bombardeos contra la Franja de Gaza e intensificó su ofensiva terrestre.

Palestinos desplazados llevan sus pertenencias hacia el centro de la ciudad, en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 20 de marzo de 2025, después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación para las zonas del norte de la ciudad.
/EFE/EPA/Haitham Imad.
El ejército israelí lanzó este jueves nuevas órdenes de evacuación a Beni Suheila, localidad a las fueras de la sureña Jan Yunis, en el sur de Gaza, profundizando aún más en el territorio gazatí después lanzar ordenes de evacuación a territorios más cercanos a la frontera con Israel.
Te puede interesar: Ataque a bar Los Cantaritos: ¿quién es ‘El Alfa 1', líder de Los Escorpiones, del Cártel del Golfo?
"¡Esta es la última advertencia antes del ataque! Las organizaciones terroristas regresan y lanzan sus cohetes desde áreas civiles. Hemos advertido a esta zona muchas veces”, dijo en un comunicado castrense el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee.
Hamás lanza cohetes a Israel
La orden se produce después de que las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, dispararan tres proyectiles a territorio israelí que hicieron saltar las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y sus alrededores, en el primer lanzamiento con origen en Gaza desde enero, cuando comenzó la tregua.
En el comunicado, Adraee indica a los gazatíes que se desplacen a refugios en el oeste, cerca de la costa, donde está la “zona segura” de Mawasi, establecida por las fuerzas armadas a pesar de que la han bombardeado en numerosas ocasiones a lo largo de la guerra.
El ejército bombardeó el miércoles esta zona, matando a una mujer embarazada y a su hijo, informó la cadena catarí Al Jazeera, uno de los pocos medios con presencia en el enclave al prohibir Israel el acceso a la prensa internacional.
Estas órdenes de evacuación profundizan aún más las emitidas el miércoles. Entonces, las fuerzas armadas llamaron a la evacuación de Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida, al este de Jan Yunis y colindantes con la “zona de amortiguación” junto a la frontera con Israel a la que las tropas se retiraron durante el alto el fuego.
Muertos en Gaza
Desde que Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza en la madrugada del martes, al menos 506 palestinos han muerto a causa de los ataques y 909 han resultado heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja.
Estos se suman a los diez palestinos que fallecieron tras los nuevos bombardeos contra Jan Yunis y Rafah, en el sur de la Franja de Gaza que el ejército de Israel perpetró la tarde de este jueves.
Te puede interesar: ¿Logró Javier Milei desacelerar la inflación? Todo apunta que sí
Seis de ellos murieron tras un ataque aéreo israelí contra una casa al este de Jan Yunis, lo que también dejó a decenas de heridos, la mayoría de los cuales se encuentran en estado crítico, detalló la agencia palestina de noticias, Wafa.
En esta misma zona, cazas israelíes también atacaron otra casa, donde mataron a un ciudadano palestino, su esposa y varios de sus hijos, detalló Wafa.
En Rafah, en el extremo sur del enclave, otro joven murió tras ser disparado por fuerzas israelíes.
-Con información de EFE.