Sabotajes antes del inicio de Juegos Olímpicos, ataques en redes ferroviarias y amenaza de bomba en aeropuerto

Domingo 23 de febrero de 2025

Sabotajes antes del inicio de Juegos Olímpicos, ataques en redes ferroviarias y amenaza de bomba en aeropuerto

Restablecen parcialmente los trenes en Francia tras sabotajes. El servicio TGV del eje Atlántico opera con retrasos, afectando a 250 mil personas. Hay investigaciones en curso por ataques coordinados. Basilea-Mulhouse evacuado brevemente por alerta de bomba.

La Justicia y los servicios secretos investigan el sabotaje a la alta velocidad en Francia
Pasajeros esperan en la estacion de Gare du Nord en París este viernes. Foto: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO
Sabotajes antes del inicio de Juegos Olímpicos, ataques en redes ferroviarias y amenaza de bomba en aeropuerto

Francia ha logrado restaurar parcialmente los servicios ferroviarios del eje Atlántico, uno de los tres afectados por los sabotajes de este viernes, permitiendo que los trenes de alta velocidad (TGV) vuelvan a circular en el corredor que conecta París con Bretaña, Burdeos, Toulouse y el País Vasco (España). La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), a través de un comunicado, ha indicado que un tercio de los trenes programados inicialmente estarán en servicio y los tiempos de trayecto se verán incrementados entre 1 hora y media y 2 horas debido al uso de la línea convencional, ya que las instalaciones de señalización del TGV resultaron dañadas por un ataque incendiario.

Para los otros tres corredores afectados, la situación es diversa: en el eje norte (dirección a Lille, Londres, Bruselas, Países Bajos y el norte de Alemania), se han suprimido algunos convoyes y los que operan lo hacen con retrasos de 1 hora y media a 2 horas. Eurostar ha cancelado el 25% de sus trenes diarios, operación que continuará el fin de semana.

En el corredor este, que conecta París con Luxemburgo y Estrasburgo, las reparaciones han permitido restablecer la circulación normal hasta Metz y Nancy, aunque persistirán retrasos y cancelaciones hacia Estrasburgo. La SNCF estima que hasta 250 mil personas ya han sido afectadas, y las perturbaciones continuarán durante el fin de semana, pudiendo llegar a 800 mil afectados.

París 2024: Por primera vez en la historia competirán 50% mujeres y 50% hombres

Ver más

Los sabotajes fueron calificados como “coordinados”, afectando instalaciones de señalización en tres de los cuatro corredores del TGV. En el cuarto corredor del TGV, el sureste, con dirección a Lyon, Marsella y Barcelona, un intento de sabotaje fue frustrado tras la intervención de empleados de la SNCF.

La Fiscalía de París ha tomado la investigación de los posibles delitos y la Subdirección Antiterrorista de la policía (SDAT) está a cargo de la coordinación. El primer ministro francés, Gabriel Attal, ha asegurado que los servicios secretos y las fuerzas del orden están movilizados para atrapar y castigar a los responsables de estos actos criminales, sin especular sobre la posible implicación de un grupo de ultraizquierda, insistiendo en que el ataque fue claramente preparado y coordinado.

Fundación Telmex dará millonario premio a los medallistas mexicanos de París 2024

Ver más

Evacuado el aeropuerto francosuizo de Basilea-Mulhouse por alerta de bomba

Otro incidente notable de sabotaje en Francia fue la evacuación del aeropuerto de Basilea-Mulhouse, un aeropuerto compartido por Suiza y Francia, debido a una alerta de bomba. La terminal estuvo evacuada durante un par de horas, paralizando temporalmente todas las operaciones.

El aeropuerto informó en su cuenta de X que la evacuación se realizó por razones de seguridad. Hacia las 12:30 hora local, la terminal reabrió y las operaciones se reiniciaron progresivamente, comenzando con el aterrizaje de un vuelo procedente de Barcelona operado por Vueling. Anteriormente, un vuelo de Lufthansa procedente de Múnich había sido cancelado.

Este intento de sabotaje con alerta de bomba surge en un contexto marcado por sabotajes en la red ferroviaria de alta velocidad en Francia, afectando severamente los servicios y causando grandes retrasos y cancelaciones, con cientos de miles de pasajeros afectados por los incidentes.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -