¿Van a cerrar TikTok en Estados Unidos? Esto dijo Washington sobre el acuerdo logrado con China
El presidente Donald Trump ya había dicho el domingo que el futuro de TikTok en el país estadounidense dependía de China.

Se pide a la empresa china ByteDance que venda sus activos de TikTok en Estados Unidos.
/EFE
El secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok.
Te recomendamos: ¿Quién es Larry Ellison, el nuevo hombre más rico del mundo que superó a Elon Musk y de cuánto dinero es su fortuna?
Acuerdo va a encantar a los jóvenes: Trump
Minutos antes de las declaraciones de Bessent, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba en su red social un acuerdo que iba a “encantar” a los jóvenes estadounidenses.
Además, adelantó que el diálogo comercial en Madrid entre su país y China ha transcurrido “muy bien” y que “terminará pronto”.
"¡La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos de América y China ha salido MUY BIEN! Pronto concluirá. También se llegó a un acuerdo sobre una ‘cierta’ empresa que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar. ¡Ellos estarán muy felices!”, escribió Trump en su red Truth Social.
El presidente anunció también que dialogará por teléfono con su homólogo chino Xi Jinping el próximo viernes y aseguró que entre ambas naciones "¡la relación sigue siendo muy fuerte!”.
¿A qué acuerdo llegó Estados Unidos con China sobre la red social TikTok?
El acuerdo consiste en que la propiedad de la red social TikTok quede en manos estadounidenses; sin embargo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos se rehusó a dar detalles de la operación:
“El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo”, dijo Bessent en referencia a la llamada que mantendrán los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
“No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado”, añadió Bessent en declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, donde se reunió con la delegación china.
Trump había establecido de plazo hasta el 17 de septiembre para que la matriz china de TikTok (ByteDance) vendiera la filial de la red social en Estados Unidos, ya que no veía con buenos ojos que el gobierno de Pekín pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos.
Bessent y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, destacaron que el pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la “gran consideración que tiene por el presidente Xi”, porque, “cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones también se respetan”.
Te recomendamos: “Lo tenemos”: FBI y autoridades de Utah confirman la detención del presunto asesino de Charlie Kirk; ¿cómo se logró el arresto?
¿A qué otros acuerdos comerciales llegaron Estados Unidos y China?
Bessent y Greet explicaron que en las reuniones de Madrid se concentraron en TikTok para asegurar un principio de acuerdo “que respete completamente las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos”, pero asegurando al mismo tiempo que “los chinos tengan una inversión justa” en suelo estadounidense.
“No es ningún secreto que existen serios problemas en comercio, economía y seguridad nacional entre los Estados Unidos y China”, destacó Greer, que consideró que el “respeto mutuo” ha sido clave para salvar las desavenencias respeto a TikTok.
No obstante, hubo tiempo para tocar más superficialmente otros temas como el blanqueo de dinero, las importaciones de minerales o “el mal momento” que está pasando del fabricante de semiconductores Nvidia en China, donde está siendo investigado por presunta violación de las leyes antimonopolio.
Las negociaciones comerciales para un acuerdo arancelario continuarán con una quinta ronda de conversaciones previsiblemente dentro de un mes en un lugar aún por determinar.
-Con información de EFE.