Zoológico de Pretoria libera a su último elefante, Charlie, y cierra su exhibición

Sábado 22 de febrero de 2025

Zoológico de Pretoria libera a su último elefante, Charlie, y cierra su exhibición

El Zoológico de Pretoria liberó a su último elefante, Charlie, de 42 años, cerrando permanentemente su exhibición de elefantes. Ahora vivirá en libertad en Limpopo.

elefante charley Charlie, el último elefante del Zoológico de Pretoria
Una foto distribuida por la organización mundial de protección animal Four Paws el 21 de agosto de 2024 muestra a Charley, antiguo elefante de circo y zoológico, tras llegar a su nuevo hogar de «jubilación» en la Reserva Privada de Caza Shambala en Limpopo, Sudáfrica. La organización Four Paws, la Fundación Elizabeth Margaret Steyn (EMS) y la Reserva Privada de Caza Shambala colaboraron para la jubilación de Charley, un elefante africano de 42 años, en la Reserva Shambala de 10.000 hectáreas en Limpopo, según un comunicado de Four Paws. Charley fue capturado en Zimbabue y llevado al circo sudafricano en 1984, antes de ser trasladado al zoo National Zoological Garden de Pretoria en 2001. La retirada y reubicación de Charley en Shambala es el primer paso en su transición y reintegración en un entorno natural. Foto: EFE/EPA/FOUR PAWS HANDOUT HANDOUT USO EDITORIAL EXCLUSIVO
Charlie, el último elefante del Zoológico de Pretoria

El hábitat del elefante africano, el mamífero terrestre más grande del mundo se extiende a lo largo de la región subsahariana del continente, desde Moundou, en Chad, hasta Pretoria, en Sudáfrica. Esta última ciudad ha sido recientemente el escenario de una excelente noticia para la conservación: el Zoológico Nacional ha liberado a su último elefante, Charlie, y ha decidido cerrar permanentemente la exhibición de estos animales.

Charlie, el último elefante del Zoológico de Pretoria

Charlie, el último elefante del zoológico nacional sudafricano de Pretoria, fue trasladado a una reserva en la provincia de Limpopo, en el noreste del país, donde vivirá en libertad tras cuatro décadas de cautiverio, informó la fundación conservacionista EMS.

En un comunicado remitido a EFE, la fundación se mostró “encantada de anunciar que el elefante Charlie ha llegado a su nuevo hogar en la reserva privada de Shambala, en Limpopo”, tras un viaje de cuatro horas.

A sus 42 años, Charlie era el único ejemplar que quedaba vivo en el zoológico nacional de Sudáfrica, que anunció el cierre permanente de su exhibición de elefantes, según la organización.

“Este acontecimiento histórico es el resultado de años de negociación con el gobierno sudafricano”, celebró EMS, que defendió que los elefantes sufren en los zoológicos y no deben estar en cautiverio.

Se trata de la primera vez que un elefante del zoológico de Pretoria es puesto en libertad.

Botsuana amenaza con enviar 20 mil elefantes a Alemania por disputa de caza de trofeos

Ver más

La historia de Charley es extensa y no comienza, como podría pensarse, en el zoológico de Pretoria. Según Four Paws, una organización dedicada al bienestar animal que participó en su reubicación, este elefante nació en libertad en el Parque Nacional de Hwange, Zimbabue, en 1982.

Sin embargo, la vida de Charlie dio un giro a los dos años, cuando fue capturado junto a otros nueve elefantes para formar parte del circo Boswell Wilkie. Allí, pasó casi dos décadas realizando espectáculos hasta que fue trasladado al Zoológico Nacional en 2001, donde vivió los últimos 23 años.

Con 42 años, una edad avanzada para un elefante —cuyo promedio de vida es de 60 a 70 años— Charlie se encontraba solo en su recinto. Con el tiempo, había visto morir a cuatro de sus compañeros, incluida su propia cría, lo que le causó una profunda angustia, manifestada en movimientos repetitivos de la cabeza, un comportamiento común en elefantes en cautiverio, según los expertos.

“Esperamos que su renacimiento en su nueva tierra y vida contribuyan en cierta medida a curar sus heridas”, expresó la Fundación EMS, cuyos veterinarios y expertos en comportamiento “seguirán de cerca y apoyarán a Charlie”.

“Nuestro sueño es que, a su propio ritmo, Charlie aprenda a ser el elefante que siempre debió ser y que pronto se reúna e integre en la comunidad de elefantes de Shambala”, concluyó.

-Con información de medios y EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -