Carlos Orvañanos presenta propuestas para en agua, seguridad y salud para Cuajimalpa en el último debate
Carlos Orvañanos Rea presentó un plan sólido dirigido a abordar los desafíos más apremiantes de la demarcación Cuajimalpa. Foto: Especial

En el último debate por la alcaldía de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, candidato de “Va X la CDMX”, presentó un plan dirigido a abordar los desafíos de la demarcación. El exjefe delegacional enfatizó la urgencia de un cambio tras más de una década bajo la misma administración.

Orvañanos destacó su experiencia pasada al frente de la alcaldía, al resaltar obras significativas como el puente del Yaqui, el tanque de agua de La Pila y los túneles Palmas-Echánove, que conectan Cuajimalpa con Santa Fe.

Enfatizó que Cuajimalpa ha estado bajo el control de un solo grupo político durante más de 12 años, y según sus palabras, “las cosas hoy no van bien. Urge un cambio”. Para ello, propuso un plan gubernamental que consta de cinco ejes estratégicos.

Dentro de sus propuestas más destacadas, presentó el programa “Cuajimalpa con agua para todos”, que busca mejorar el abasto inmediato de agua, renovar la infraestructura para reducir pérdidas y realizar inversiones en almacenamiento y tratamiento del líquido.

Además, propuso “Blindar Cuajimalpa” en materia de seguridad, con la implementación de tecnología avanzada y un sistema de escudos vecinales con aplicaciones inteligentes para contacto directo con las autoridades.

En el ámbito de la salud, criticó la gestión del Insabi y prometió relanzar el “Seguro Popular Cuajimalpense” con servicios de calidad y medicamentos gratuitos, además de comprometerse a equipar adecuadamente el Hospital de Contadero.

Anunció medidas para combatir la tala ilegal y las invasiones de tierras, así como la creación de una “policía verde” para proteger los bosques de la región. También propuso la creación de “Círculos Violeta”, espacios dedicados a la atención de mujeres víctimas de violencia.

En respuesta a las preocupaciones ciudadanas sobre el manejo del agua y la educación ambiental, reafirmó su compromiso con el manejo sustentable de recursos y la formación en esta área desde la infancia.

“Este debate nos ha dejado claro que frente a ustedes tenemos dos opciones muy claras: la opción de la continuidad que representa al señor Gustavo Mendoza y la segunda opción, un cambio real para Cuajimalpa”, concluyó Carlos Orvañanos.

Síguenos en

Google News
Flipboard