Delfina Gómez mantiene ventaja en Edomex: encuestas de Berumen y Poligrama
Delfina Gómez, ex secretaria de educación, tiene una ventaja de 20 puntos porcentuales, según encuesta de Berumen.
Delfina Gómez, ex secretaria de educación, tiene una ventaja de 20 puntos porcentuales, según encuesta de Berumen.
Delfina Gómez Álvarez, abanderada de la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo a la gubernatura del Estado de México, mantiene una ventaja amplia en las preferencias, según las encuestas publicadas por Berumen y El Heraldo de México/Poligrama.
En el estudio levantado por la casa encuestadora Berumen, Delfina Gómez va 20 puntos arriba, lo que la coloca con el 60% de las preferencias sobre Alejandra del Moral, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD-Panal, que tiene el 40% de la intención del voto.
A la pregunta “¿Cuál de los siguientes candidatos representa un cambio positivo?”, el 45% de los encuestados opinó que Gómez Álvarez, lo cual representa un incremento de 15 puntos en comparación con la encuesta publicada en febrero pasado por la misma casa encuestadora. En tanto que el 25% de los participantes consideró que Del Moral, siete puntos más que en febrero.
En relación a la afinidad partidista, el sondeo de opinión de Berumen señala que Morena cuenta con el 49% de las preferencias, mientras que el PRI tiene el 18%.
Por su parte, en el sondeo publicado por El Heraldo de México/Poligrama, Delfina Gómez cuenta con el 47.7% de intención del voto y Alejandra Del Moral tiene un 33.2% de las preferencias, es decir, existe una diferencia de 14.5 puntos entre las contendientes. Con respecto a la afinidad partidista, esta encuesta señala que Morena tiene el 47.7 % de la simpatía de los mexiquenses y el PRI registra el 17.6%
La encuesta de Berumen fue levantada del 17 al 22 de marzo de 2023. Fueron un total de mil 244 entrevistas efectivas en el domicilio de personas con credencial de elector vigente que habitan en el Estado de México. El estudio de El Heraldo de México/Poligrama fue realizado el 28 de marzo de 2023, aplicando un total de mil encuestas en el Estado de México a personas mayores de edad.