Economía y SAT van por regulación en sector azucarero mexicano Economía y SAT van por regulación en sector azucarero mexicano
Foto: Momolebo2020/Pixabay.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía buscan regular la práctica de la compañía Sucroliq, la cual afecta al sector azucarero, de acuerdo con el periodista Julio Pilotzi.

En su columna en Reporte Índigo, detalló que el accionar de las dependencias, que también contaría con el apoyo de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), permitiría atender “una de las máximas preocupaciones del sector azucarero mexicano”.

El periodista recordó que el sector azucarero tiene un valor de los 3 y 5 mil millones de dólares anuales.

Sobre el caso, especificó que la empresa Sucroliq, fundada por Enrique Bóojrquez y Juan Ramón Fernández Rionda, aparentemente compra “barreduras de azúcar”, que es un subproducto de la producción de azúcar y que es considerado como un residuo o desecho, y que está fuera de la norma.

En este sentido, añadió que tras la compra, la compañía lleva a cabo una limpia y la convierte en azúcar líquida, la cual es comercializada a empresas de alimentos como Lala, Jugos del Valle y Jumex.

Según el periodista, el sector azucarero se quejó de que, entre octubre de 2017 y enero de 2018, Sucroliq se habría aprovechado de lagunas legales en los acuerdos comerciales entre México y Estados Unidos para realizar importaciones sin pagar aranceles.

Esto, añadió, se habría hecho mientras los demás integrantes del sector buscaban mejorar las condiciones de exportación al mercado estadounidense. 

Agregó que las dependencias gubernamentales buscan reforzar los mecanismos de control, con el fin de garantizar que el azúcar importado cumpla con los precios establecidos y cuente con los estándares mínimos de calidad.

Síguenos en

Google News
Flipboard