Fotógrafa Diana Rosas impulsa proyecto artístico en Tepito con apoyo de la UNAM para combatir la violencia

Lunes 7 de julio de 2025

Fotógrafa Diana Rosas impulsa proyecto artístico en Tepito con apoyo de la UNAM para combatir la violencia

proyecto-artistico-tepito-unam
Foto UNAM.

En Tepito, uno de los lugares más violentos de la Ciudad de México, los niños recibieron donaciones de libros y cursos de arte, gracias a los esfuerzos de la fotógrafa Diana Rosas y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través de su labor como fotógrafa, Diana Rosas, apodada “Reina Roja”, realizó colectas de ropa, comida, libros y material artístico durante más de diez años para los niños y jóvenes del Barrio Bravo. También les enseñó fotografía y arte en cursos gratuitos, al buscar que se interesen más por la cultura y el estudio que por las drogas o las armas.

Diana Rosas, quien es docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, despertó el interés de dicha institución con su labor.

Megaofrenda de la UNAM 2024: Fecha, horario y todo lo que tienes que saber

Ver más

El programa que fue diseñado para extenderse a diversas colonias vulnerables de la Ciudad de México permitió que estudiantes de la carrera de Artes Visuales impartan clases a niños de Tepito, organizado por la artista, la Facultad y la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios UNAM.

“El barrio de Tepito es un lugar mágico lleno de historia y cultura, constantemente estigmatizado por sus altos índices de criminalidad y violencia, sin embargo existen alternativas mediante las cuales podemos modificar la percepción de las infancias y juventudes mediante el arte y la cultura aportando nuestro granito de arena y con ello ayudando a resarcir el tejido social”, dijo Rosas.

En el Espacio Cultural Tepito, el 8 de septiembre, se celebró el evento más reciente, en el que 25 niños participaron en clases de artes, además de recibir libros, juguetes y material artístico; durante la jornada, los grupos Slom BlackBoy, Amenic Boom Bap y la Fayu-k de Tepito tocaron para que los niños disfrutaran y bailaran.

El respaldo a la niñez y juventud de México fue destacado por Diana Rosas, quien reconoció la contribución de la dirección de la Facultad de Artes y Diseño, los docentes, los estudiantes y el público en general a través de sus donaciones.

Ozuna llega a Tepito y visita mural que hicieron en su honor

Ver más

“He tenido la fortuna de apoyar a las infancias y las juventudes en la alcaldía Cuauhtémoc y me he dado cuenta de que tienen necesidades no sólo económicas sino afectivas. Muchos de los niños tienen que dejar su escuela para trabajar y apoyar en su casa, varios de ellos ya son meseros o se dedican al comercio al igual que sus papás. Lo que buscamos es aportarles un poquito de esperanza y decirles que sí pueden salir adelante, que hay gente que los va a apoyar. A ellos los estimula saber que son visibilizados y escuchados”, declaró.

A raíz del éxito del programa, un psicólogo ofrece consultas, y un abogado se unió para proporcionar asesoría legal gratuita.

La UNAM está implementando este programa, el cual refleja la promesa de los universitarios de apoyar a la sociedad, y que se replicará en otras colonias en un futuro cercano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -