Plan NESCAFÉ contribuye a mejorar la calidad de vida de los caficultores
Actualmente 20 mil caficultores son parte del Plan, quienes se encuentran en las principales zonas productoras de México como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero.

El Plan NESCAFÉ, programa que fue creado en 2010 para impulsar la producción y abastecimiento sustentable de café en México, ha ayudado a contribuir a mejorar la calidad de vida de los caficultores asociados, lo que genera un impacto positivo en sus vidas, señalan representantes de Nestlé.

Nestlé México lanza campaña para celebrar más de 90 años de ‘buena vida’ con las familias mexicanas
Ver más
Fernando César, vicepresidente de Cafés y Bebidas para Nestlé México, destacó en entrevista con La-Lista que el Plan NESCAFÉ “contribuye a la vocación de la empresa, “que es mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de la alimentación y de la nutrición, y eso tiene que ver con nuestros consumidores, así como con el campo y los productores de café en el país”.
Durante un reconocimiento a la trayectoria y el trabajo de los caficultores de estados como Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz, en las instalaciones de su planta en el municipio de Toluca, el vicepresidente de Cafés y Bebidas para Nestlé México comentó que hasta el 2024 tienen 20 mil caficultores afiliados formalmente al programa y que una de las metas del Plan NESCAFÉ es ampliar el número de caficultores, así como las regiones donde están presentes.
“Lo que buscamos es hacer más grande esa huella local y que de la mano de ellos (de los caficultores) cada vez más se pueda producir café mexicano y que se convierta en mercado de exportación para que este café llegue a otros países”, agregó.
Asimismo, Fernando César destacó que el Plan NESCAFÉ contribuye de manera esencial a Nestlé, ya que es de las marcas más consumidas en el país, “ya que seis de cada 10 tazas de café que se consumen en México son de nuestra marca.
“Es un proyecto con futuro y que mejora la calidad de vida”
Tomás García Rodríguez, del estado de Veracruz, y que fue premiado en la ‘Categoría Renovación de Cafetales’, señaló que plan NESCAFÉ es un proyecto con futuro y para largo plazo, principalmente pensado para la familia”.
Señaló que desde 2020, que se unió al plan NESCAFÉ, prevé que su producción va a aumentar, lo que traerá beneficios para la economía en su familia.
“La verdad es que con el Plan NESCAFÉ la producción va a aumentar, yo de hecho estoy algo contento porque ya veo futuro, principalmente la economía va a mejorar en mi casa y en mi familia, que al final de cuentas es lo que buscamos todos.
Desde su creación en 2010, el Plan NESCAFÉ ha tenido como objetivo mejorar la calidad, productividad y sostenibilidad de este grano para finalmente hacer más eficiente la cadena de suministro de los caficultores y mejorar su calidad de vida.
Con el programa se han llevado a cabo acciones como la distribución de más de 65 millones de plantas mejoradas de café robusta y arábica; capacitación en el adecuado manejo de las tierras, e inversiones que rebasan los 387 millones de pesos.