![Segob impulsa ‘México te abraza’ como estrategia contra la xenofobia y el racismo Segob impulsa ‘México te abraza’ como estrategia contra la xenofobia y el racismo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/migrantes-mexico-segob.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![Segob impulsa ‘México te abraza’ como estrategia contra la xenofobia y el racismo Segob impulsa ‘México te abraza’ como estrategia contra la xenofobia y el racismo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/migrantes-mexico-segob.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
El programa “México te abraza” se ha puesto en marcha con el objetivo de hacer frente a la xenofobia, el racismo y la exclusión, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien subrayó que el gobierno federal ha brindado atención a los connacionales repatriados desde Estados Unidos.
Durante su intervención en la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Rodríguez Velázquez informó que actualmente operan 10 Centros de Atención en los seis estados fronterizos del país, con capacidad para recibir hasta 2 mil 500 personas por centro. Además, aseguró que en caso de requerirse, estos espacios podrían ampliarse, los cuales cuentan con servicios de luz, agua, regadera, internet, baños y dormitorios.
En apoyo a la población repatriada, la secretaria de Gobernación resaltó el compromiso del sector empresarial, que ha garantizado la oferta de 50 mil plazas laborales. Además, mencionó que el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, implementó la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo de 2 mil pesos para que los beneficiarios puedan costear su traslado o atender sus necesidades inmediatas.
Como parte de la estrategia de reinserción, las personas repatriadas reciben su carta de repatriación, un documento clave para acceder a los centros de atención y a trámites como la obtención de acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y afiliación al IMSS. También se les facilita el acceso a programas sociales y laborales, como la pensión para adultos mayores, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y diversas becas educativas.
Rodríguez Velázquez reconoció la labor de los servidores públicos que trabajan en estos centros, destacando que operan las 24 horas del día en tres turnos para garantizar la reinserción digna de los connacionales.
Asimismo, enfatizó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que su compromiso con el bienestar del país se refleja en cada una de sus decisiones.
Por otro lado, la secretaria mencionó que los brigadistas de Gobernación han desplegado acciones en municipios estratégicos de Guanajuato, Guerrero, Baja California, Chiapas, Estado de México y Tabasco como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Finalmente, reconoció las recientes reformas legislativas, señalando que fortalecen la soberanía nacional, el crecimiento económico y los derechos de la ciudadanía. “A esto, y más, han contribuido ustedes, porque aquí se construye el segundo piso de la transformación de México, aquí en este valiente Grupo Parlamentario”, concluyó.