Vehículos pesados alcanzan cifras históricas de venta en 2024 Vehículos pesados alcanzan cifras históricas de venta en 2024

La industria automotriz mexicana de vehículos pesados cerró 2024 con cifras récord, con la comercialización de 67,704 unidades al mayoreo, lo que representó un aumento del 37.1% respecto a las proyecciones iniciales y del 22.3% comparado con 2023, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Este crecimiento se atribuye a la adopción de tecnologías más limpias como motores EURO VI/EPA 10, que reducen hasta un 92% los óxidos de nitrógeno y un 90% el material particulado.

Sin embargo, la producción y exportación mostraron caídas de 4.3% y 10.2%, respectivamente, debido a una menor demanda en mercados clave como Estados Unidos, Colombia y Chile. A pesar de esto, la producción nacional superó en 5.5% las cifras de 2019, consolidándose como el segundo año récord de la industria.

De cara a 2025, ANPACT apuesta por fortalecer el mercado interno mediante políticas de renovación de flota, descarbonización y chatarrización, mientras impulsa su liderazgo exportador. La asociación también participa en los foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para proponer estrategias de movilidad sustentable y segura.

En este contexto, Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos de ANPACT, destacó la importancia de mantener la integración económica de Norteamérica, subrayando que la Expo Transporte ANPACT 2025 será clave para presentar las tecnologías más avanzadas y fomentar el desarrollo del sector.

Síguenos en

Google News
Flipboard