medio ambiente
Es posible que en Estados Unidos y Canadá se alcancen los 100 mm de lluvias el miércoles, mientras en España se registran temperaturas altas récord.
De la violencia contra defensores ambientales y del territorio, a la esperanza que nace desde las comunidades que protegen la biodiversidad. Estas son las 10 historias ambientales que marcaron a México en el 2023.
México termina el año 2023 con un sector ambiental debilitado por la falta de presupuesto; el país continúa siendo uno de los más peligrosos para las personas defensoras del ambiente y el territorio.
La mayor parte de las actas de inspección pesqueras, que levantan los oficiales de la Conapesca para sancionar la ilegalidad, no cuenta con infractores identificados.
En la Isla de Natividad, cerca de Baja California Sur, algunas mujeres rompieron el techo de cristal y se hicieron buzas.
La humanidad se enfrenta a devastadores efectos dominó, como migraciones masivas y ruina financiera, a medida que el planeta Tierra se calienta.
La Organización Meteorológica Mundial considera que no se vislumbra el final de la tendencia al alza de los gases, impulsada en gran medida por la quema de combustibles fósiles.
Los turistas y las embarcaciones son las principales amenazas para los arrecifes en las costas de Bahía de La Paz.
En México, 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han desaparecido desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023.
A pesar de lo distintos que son, se conoce poco de ellos y, a veces, se les confunde con los roedores. El desconocimiento, precisamente, ha llevado a que tres de estas especies estén bajo alguna categoría de amenaza en el país.