El Cártel de la Sangre: Centrum obtiene contratos por más de 2 mil mdp
La empresa Centrum Promotora Internacional mantiene su presencia en el mercado de servicios médicos pese a las investigaciones y sanciones en su contra.

Cofece.
/Foto: Especial.
Centrum Promotora Internacional, empresa sancionada por su relación con el Cártel de la Sangre, logró adjudicarse contratos por más de 2 mil 300 millones de pesos durante los últimos tres años. Este grupo empresarial fue vinculado a prácticas monopólicas en licitaciones para servicios de laboratorios y bancos de sangre en diversas instituciones de salud pública, lo que generó una investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
La investigación, que comenzó en 2016, reveló que Centrum y otras 15 empresas se coludieron para manipular los precios y repartir contratos en el sector salud. El Cártel de la Sangre, como se le conoce, habría causado un daño económico superior a los mil 200 millones de pesos al erario público, principalmente en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, durante las gestiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE.
En agosto de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó cinco circulares en el Diario Oficial de la Federación en las que ordenó a todas las dependencias federales, empresas estatales y gobiernos locales abstenerse de aceptar propuestas o firmar contratos con empresas como Centrum, Valtrum, Impromed, Instrumentos y Equipos Falcón y Med Prime, todas forman parte de este grupo coludido. La sanción consistió en una inhabilitación para participar en contrataciones públicas durante siete años.
A pesar de estas restricciones, en marzo de 2023, el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó a Centrum una suspensión definitiva de la inhabilitación, permitiendo a la empresa seguir operando en el sector público. Como resultado, Centrum obtuvo un contrato por hasta mil 248.2 millones de pesos otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, a partir de 2023, el IMSS y el ISSSTE adjudicaron a la empresa contratos por aproximadamente mil 200 millones de pesos.
A lo largo de su trayectoria, Centrum mantiene su presencia en el mercado de servicios médicos, a pesar de las investigaciones y las sanciones previas. En 2025, la empresa continúa siendo beneficiaria de contratos públicos, como las recientes adjudicaciones directas del IMSS, por un total de un millón y 15 millones de pesos, respectivamente, para la realización de pruebas de laboratorio.
En julio de 2023, Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP, señaló que 19 empresas dedicadas a los servicios de laboratorio clínico y banco de sangre del sector salud incurrirían en prácticas de corrupción. Esta investigación ha derivado en un total de 23 indagatorias y ocho inhabilitaciones, acompañadas de diversas multas.