Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia
"¡Nuestros derechos también importan, nuestras voces también cuenta!", se leía en una de las pancartas.
![Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/protesta-ninos-ninas-cdmx.jpeg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/protesta-ninos-ninas-cdmx.jpeg?fit=700%2C466&ssl=1)
"¡Nuestros derechos también importan, nuestras voces también cuenta!", se leía en una de las pancartas.
Medio centenar de menores de edad mexicanos marcharon este sábado en la Ciudad de México (CDMX) para exigir justicia por niñas, niños y adolescentes desaparecidos, por los huérfanos por feminicidio, los sobrevivientes de violencia sexual y por una infancia libre de violencia.
En el marco del Día del Niño y la Niña, que en México se festeja este 30 de abril, se desarrolló la primera marcha “Nuestros derechos también importan”, que inició en el Monumento a la Revolución y finalizó en el Zócalo capitalino.
Disfrazados con los trajes de sus superhéroes favoritos como El Hombre Araña y Batman o bien con vestimenta colorida, les menores caminaron por las calles del centro de la ciudad entre consignas dirigidas por madres que buscan a sus hijos, que también asistieron a la marcha.
“¡No, no, no con los niños no; no, no, no con las niñas no!”, reclamaron con sus agudas voces.
![Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia - protesta-cdmx](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/protesta-cdmx.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
La pancarta que encabezó la manifestación se apuntó: “¡Nuestros derechos también importan, nuestras voces también cuenta!”.
La manifestación cerró con mitin frente al Palacio Nacional en la CDMX, residencia presidencial, donde tanto niñas y niños como madres expresaron sus demandas de justicia ante casos de desaparición de sus madres o hijos.
Mientras, unos 100 menores migrantes festejaron el Día del Niño y la Niña en la ciudad de Matamoros, en el bordo del río Bravo, frontera natural que divide al país latinoamericano con Estados Unidos, hasta donde llegan acumulando estrés y ansiedad, según activistas.
A través de donaciones, la asociación “Ayudándoles a Triunfar”, ubicada en la ciudad de Matamoros, logró concretar el festejo para los pequeños provenientes de Centroamérica, Haití y desplazados del territorio mexicano que también buscan el suelo estadounidense.
![Niñas y niños toman las calles de la CDMX para exigir un alto a las desapariciones y la violencia - ninos-migrantes](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/ninos-migrantes.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
Gladys Cañas, presidenta de la organización, aseguró que el estrés y la ansiedad se han detectado en menores migrantes, las cuales detonan tras el viaje que emprendieron con sus padres para llegar a la frontera norte de México, donde la mayoría tiene como objetivo cruzar a Estados Unidos.
La activista señaló que estima que en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas, viven alrededor de 400 niños migrantes, aunque la cifra varía constantemente debido a la movilidad constante de las familias.
“Tenemos a varios niños con asistencia psicológica por parte de Médicos Sin Fronteras y por parte de una sicóloga particular cuando vemos que el caso es muy grave”, dijo.