¿Dónde está ‘La Barbie’? Édgar Valdez aparece como ‘no bajo custodia’ en EU
El recluso bajo el número 05658-748, no se encuentra en el sistema bajo custodia, sin embargo, la fecha de liberación está definida para el 27 de julio de 2056.

Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, paradero incierto. Foto: AFP
Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, aparece en el sistema de Estados Unidos como que no se encuentra bajo custodia.
De acuerdo con el Localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones, el recluso bajo el número 05658-748, no se encuentra en el sistema como un recluso en una cárcel de Estados Unidos, sin embargo, la fecha de liberación está definida para el 27 de julio de 2056.
“No está en custodia BOP”, es la leyenda que aparece en el sistema (Federal Bureau of Prisons, por su nombre en inglés) cuando se busca el número del narcotraficante mexicano.
Cuando un recluso sale de prisión, se muestra el mensaje “liberado el”, no obstante, cuando se encuentra cumpliendo una condena en prisión federal, se expone tanto su ubicación como la fecha de liberación.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la presunta liberación, sin embargo, Borderland Beat detalla que hay dos escenarios posibles: que sea testigo de algún caso o se encuentre en un programa de testigos protegidos.
La justicia mexicana extraditó a Estados Unidos a “La Barbie” en 2015, fue acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Valdez Villareal, nacido en Estados Unidos y detenido el 30 de agosto de 2010 acusado de ser uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, es requerido por tráfico de marihuana y cocaína y lavado de dinero a pedido de una corte de Lousiana.
El narcotraficante fue sentenciado a casi 50 años de cárcel y a pagar una multa de 192 millones de dólares.
En septiembre de 2015, México extraditó a Estados Unidos a 13 presuntos criminales, entre ellos a “La Barbie” y Jorge Costilla Sánchez, apodado “El Coss”, requeridos por la justicia de ese país, informó la Procuraduría General, actualmente Fiscalía General de la República (FGR).
-Con información de AFP.