La CNPC iniciará trabajos de recuperación de mineros en ‘El Pinabete’ este lunes
Los trabajos en la mina de 'El Pinabete' se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías.

Mañana iniciarán las tareas de búsqueda y recuperación de mineros de “El Pinabete”, informaron autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
A 497 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural, dio a conocer Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC.
Del mismo modo, la funcionaria federal dijo que durante este fin de semana, los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías.
“Gracias a estos avances, se anticipa que el lunes el personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) podrá ingresar y dar inicio al crucial proceso de búsqueda y recuperación de los 10 mineros que quedaron atrapados”, destacó en un comunicado.
Las autoridades de Protección Civil destacaron que la implementación de un sistema de bombeo adicional fue fundamental para reducir los niveles de agua, asegurando así el vaciado completo de las galerías de “El Pinabete” para poder ingresar.
🗞️#ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 10, 2023
𝗠𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗻 𝘁𝗮𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 “𝗘𝗹 𝗣𝗶𝗻𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲”
Consulta el boletín completo y ¡entérate!: 🔗 https://t.co/YtvfxTRGV5
📸Galería completa en Facebook@GobiernoMX@CFEmx@laualzua pic.twitter.com/F5DmkhnGtC
Durante el proceso de excavación a cielo abierto en la mina “El Pinabete”, que inició el 2 de septiembre de 2022, se ejecutaron 128 voladuras controladas; se excavaron y retirado más de 2 millones 365 mil 087 metros cúbicos de suelo y roca, es decir, más de 5 millones de toneladas de material.
También se instaló una red de bombeo para desalojar el agua para la excavación del tajo y se construyeron pozos para la gestión del agua en las galerías; en total, se han extraído poco más de 1.6 millones de metros cúbicos de agua, desde el inicio de los trabajos de CFE.