Reemplacamiento 2024: así el proceso para el Estado de México
Estas son las fechas y pasos.

Si tienes un automóvil y transitas por el Estado de México, te contamos que las autoriades de movilidad ya dieron a conocer cómo será el proceso de reemplacamiento 2024.
Por ello, te dejamos todo lo que sabemos sobre este proceso, como las fechas, horarios y dónde sacar las líneas de captura para el pago.
¿Qué placas se deben cambiar?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, las placas que deberán cambiarse son las correspondientes al año 2019.
Aunque aclaró que estas estarán vigentes a lo largo del año y hasta el momento en que se habilite el trámite correspondiente.
Fechas para el reemplacamiento 2024 en el Estado de México
De julio a diciembre de 2024, las personas con placas del año 2019 del Estado de México deberán llevar a cabo su proceso de reemplacamiento.
Las fechas especificas serán determinadas por un calendario que dará a conocer la Secretaría de Finanzas, de acuerdo con el último dígito de la terminación de la placa.
Línea de captura para el reemplacamiento 2024
Habrá distintas manera de realizar el trámite, ya sea por la vía digital o presencial.
Por la vía digital sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion
- Entra al https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/ e ingresa los datos correspondientes para verificar la legalidad del vehículo
- Una vez que cumplas este paso, regresa a https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion y da clic en “he consultado la página del Repuve” y “He leído el aviso de privacidad”.
- Ingresa tu correo electrónico y confírmalo
- Presiona laa casilla “No soy un robot”.
- Da clic en aceptar.
Luego de seguir estos pasos, el sistema te arrojará la linea de captura correspondiente, así como los datos del vehículo y el cambio de placas.
Vía física
También puedes acudir a cualquiera de los Centros de Servicios Fiscales, en un horario de 09:00 a 18:’00 horas, o te puedes comunicar al número de atención al contribuyente en Toluca 722-226-1751 o al 800 715-4350, para el resto del Estado de México.
El pago del trámite se puede hacer en alguno de los 3 mil puntos autorizados de cobro o mediante el cargo a tarjeta de crédito o débito.