Incapacidad por menstruación en Nuevo León: así la puedes tramitar

Lunes 28 de abril de 2025

Incapacidad por menstruación en Nuevo León: así la puedes tramitar

Los días por incapacidad serán con goce de sueldo.

incapacidad menstruación Nuevo León
Nuevo León aprobó incapacidad por menstruación. Foto por Pexels.
Nuevo León aprobó incapacidad por menstruación. Foto por Pexels.

El Gobierno de Nuevo León avaló que mujeres y personas menstruantes pueden tramitar su incapacidad laboral por menstruación si viven con endometriosis severa o dismenorrea.

El Congreso local aprobó el 28 de noviembre de 2023 reformar los artículos 132, 133 y 172 Bis de la Ley Federal del Trabajo; y en la Ley del Servicio Civil estatal las fracciones XIX y XX del artículo 36, adicionar un artículo 24 Bis 7, y la fracción XXI al artículo 36.

La diputada Iraís Reyes y el legislador Félix Rocha presentaron los dictámenes para la incapacidad por menstruación en Nuevo León al considerar que la endometriosis y la dismenorrea afectan la vida cotidiana de las mujeres y personas menstruantes debido a que causan un dolor intenso que puede ser incapacitante.

“Estas enfermedades repercuten considerablemente en el ámbito social, de salud pública y económica; esto en razón de que por los dolores intensos, la fatiga, la infertilidad y la depresión, causa que baje la calidad de vida de quienes la padecen, además de que causar ausentismos escolar o la reducción de productividad en los trabajos”, dijo Rocha Esquivel.

Los legisladores aprobaron los cambios por unanimidad. Para el 5 de enero de 2024, el Gobierno de Nuevo León publicó en el Periódico Oficial las reformas a la Ley del Servicio Civil local.

¿Cómo puedo tramitar mi incapacidad por menstruación en Nuevo León?

Las mujeres y personas menstruantes que necesiten tramitar su incapacidad por menstruación hasta por dos días en Nuevo León deben de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar un justificante médico expedido por el médico de la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del municipio, según sea el caso.
  • Si la autorización es de un médico particular deberá contener el nombre y número de cédula profesional, así como la fecha y el estado de salud de la persona trabajadora.
  • Haber sido diagnosticada con endometriosis severa o dismenorrea.

Las trabajadoras menstruantes pueden ausentarse hasta por dos días si sustituyen sus labores diarias por trabajo a distancia, de acuerdo con el Artículo 24 Bis 7.

“En el caso de que por la naturaleza del trabajo no sea posible realizar el trabajo a distancia podrán dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica”, detalló el Gobierno de Nuevo León sobre la incapacidad por menstruación.

Los días por incapacidad serán con goce de sueldo y no afectarán las prestaciones laborales establecidas en la Ley Federal del Trabajo, reiteraron las autoridades estatales.

incapacidad-menstruacion-Nuevo-Leon-981x1280

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -