Policía comunitaria de Guerrero alerta aumento de violencia y suma a menores a cuerpo de seguridad
La CRAC-PC presentó a 20 niños y adolescentes como nuevos integrantes de la policía comunitaria en José Joaquín de Herrera, Guerrero.

Menores son incorporados a las autodefensas hoy en la comunidad de Ayahualtempa. Foto: EFE / José Luis de la Cruz
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC) de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero, presentó a 20 niños y adolescentes como nuevos integrantes de la policía comunitaria.
Los de menores de edad, de 12 años, resguardarán el pueblo en lo que los adultos y adolescentes buscan a una familia secuestrada la semana pasada en Filo de Zacatepec, anunció el consejero Luis Morales Rojas, de acuerdo con información obtenida por Meganoticias Ixtapa Zihuatanejo.
El 19 de enero hombres armados privaron de su libertad a Cecilia Gaspar Hernández, de 57 años; José Teodoro Domingo Ortiz, de 58 años; Gaudencio Domingo Gaspar, de 22 años; y a su hermano Roberto Domingo Gaspar, de 30 años.
#Búsqueda Ayúdanos a localizar a José Teodoro Domingo Ortíz, Gaudencio Domingo Gaspar y Roberto Domingo Gaspar, vistos por última vez en el municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero.
— Secretaría General de Gobierno (@guerrero_sgg) January 22, 2024
Si conoces, has visto o sabes algo sobre su paradero, comunícate al número: 7471398846. pic.twitter.com/0HuGGia27u
De acuerdo con las fichas de búsqueda de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero, Cecilia mide 1.50 metros, es de tez morena clara, cabello negro, largo y lacio. José Teodoro es de tez morena clara, su estatura es de 1.70 metros y tiene cabello negro, corto y lacio.
La decisión de integrar a menores a la CRAC-PF fue decisión de la asamblea llevada a cabo el pasado lunes por el Consejo Tradicional del Gobierno Náhuatl, el Comisariado de Bienes Comunales, comisarios municipales y la CRAC-PF, “ante el resurgimiento de la violencia” que ha permeado en municipios colindantes con la región Montaña, de la que responzabilizan al grupo delictivo Los Ardillos.
🚨#FGEGuerrero Informa#ProtocoloAlbaGuerrero
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) January 22, 2024
Fiscalía General del Estado solicita su colaboración para localizar a Cecilia Gaspar Hernández. pic.twitter.com/fNKJw0mcv1
“Los que nos están acribillando, los que nos están secuestrando a nuestra gente son Los Ardillos (grupo delictivo). Tenemos conocimiento de que hay comunidades que están controladas por ellos, pero nosotros no hemos provocado a nadie, nos provocan a nosotros, por eso pedimos a las autoridades municipal, estatal y federal que nos apoyen con agentes de seguridad”, expresó Morales Rojas.
Según registros de autoridades, el grupo delincuencial Los Ardillos ha asolado en los últimos años la zona centro de Guerrero para mantener el control contra otros grupos delictivos.

Tras la asamblea, las autoridades comunitarias reiteraron que la actuación de su policía comunitaria es legal por lo que exigieron respeto y que ninguna autoridad levante acusación alguna.
“Recordamos a las autoridades que la actuación de la Policía Comunitaria es legal, la ley reconoce su función como actos de autoridad, tenemos el aval de nuestras comunidades y de diferentes leyes y tratados entre los que destacan la Constitución mexicana, la Constitución del estado de Guerrero, la Ley 701 de Derecho y Cultura Indígena, la Ley de Seguridad Pública de Guerrero así como el Convenio, 169, de la OIT”, indicaron.
En esa zona se ha integrado a niños a la Policía Comunitaria por la inseguridad y violencia que viven y que ha sido constantemente denunciada, sin que hasta ahora tengan garantías de seguridad.
En junio del 2019 a la Policía Comunitaria se integraron 19 niños y en 2020 fue presentado otro grupo de menores, que fueron desincorporados en 2022, cuando funcionarios del gobierno federal y estatal encabezaron una reunión en la que se comprometieron a brindar seguridad con militares, Guardia Nacional y la Policía Estatal.
-Con información de EFE.