Bloqueo en la Vía Morelos: transportistas de la AMOTAC cierran en Ecatepec Bloqueo en la Vía Morelos: transportistas de la AMOTAC cierran en Ecatepec
Los operadores se mantienen en los carriles laterales. Foto: Especial

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) mantiene un bloqueo parcial en la Vía Morelos en Ecatepec, Estado de México (Edomex), como parte de su paro nacional, la mañana de hoy jueves 15 de febrero. 

Los operadores del transporte concretaron la protesta que anunciaron desde días pasados ante la inseguridad en las carreteras y para exigir concesiones en pagos y el freno de abusos por parte de autoridades.

El bloqueo de los transportistas de la AMOTAC en la Vía Morelos se realiza en los carriles laterales, en dirección a la CDMX, a la altura de la estación Laureles del Mexibús.

Pese a que se abrió una mesa de negociaciones, autoridades federales y locales no lograron un acuerdo con los transportistas.

El de la autopista México-Cuernavaca no será el único bloqueo que realicen los transportistas, se tienen previstos al menos 10 movilizaciones en vías cuota, federales y avenidas del Estado de México y la CDMX.

Hasta poco después de las 9:00 horas, se mantenía el bloqueo en la  vía Morelos y los transportistas advirtieron que de no llegar a un acuerdo en breve, desde las 10:00 horas el bloqueo será total en ambos sentidos.

Bloqueo en la Vía Morelos: transportistas de la AMOTAC cierran en Ecatepec - bloqueo-via-morelos-transportistas-amotac-cierre-en-ecatepec-960x1280
Los transportistas iniciaron el bloqueo con un cierre parcial. Foto: Especial

Causas de los bloqueos de los transportistas como parte del paro nacional de la AMOTAC

Los transportistas de la AMOTAC apuntaron que los bloqueos que realizarán este día tienen como fin:

  • Que se devuelvan las carreteras federales, que se volvieron de cuota
  • Que se garantice la seguridad del transportista y usuarios de las vías de comunicación
  • Que se prohiban los vehículos doblemente articulados tipo tanque y la regulación de los mismos
  • No pagar un permiso municipal para cargar y descargar mercancía.
  • Tarifas oficiales
  • Emplacamiento por parte de la SICT para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado
  • Que se aplique el reglamento de grúas para evitar abusos
  • Que se reclasifiquen las carreteras
  • Que se detengan los “abusos y extorsiones” por elementos de diversas corporaciones policiacas

Síguenos en

Google News
Flipboard