Violencia Vicaria: Congreso de Chiapas aprueba incluirla en código
Organizaciones feministas celebraron la aprobación de la Ley.

El Congreso de Chiapas aprobó por unanimidad la Ley Vicaria, que reconoce acciones u omisiones que generen la separación de la madre con sus hijas e hijos tras un matrimonio o concubinato; violencia cometida generalmente por los padres de los niños.
Estas acciones serán penalizadas luego de que las y los legisladores avalaron reformas a los Códigos Civil, Penal y a la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y el Acceso a una Vida Libre de Violencia.
La iniciativa, que ya se convirtió en la Ley Vicaria en Chiapas, fue impulsada por las diputadas FlorAlma Gómez y Elizabeth Escobedo.
Con 29 votos a favor por Unanimidad la lXVIII Legislatura del H. Congreso de Chiapas, aprobó la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia… pic.twitter.com/Pi3YcDF4pU
— Adriana Guillén (@adrianaguillenh) February 28, 2024
“Gracias a las diputadas FlorAlma Gómez y Elizabeth Escobedo por escucharnos desde el día número uno, por validar nuestra lucha y por permitir que se trabajara una iniciativa con las víctimas de violencia vicaria”, celebraron organizaciones feministas.