¿Qué es el voto electrónico en México?
¿Quienes son y qué hacen los funcionarios de Casilla? Foto: INE

En la búsqueda de una democracia más sostenible, México avanza hacia la implementación del voto electrónico como una alternativa eficiente en sus procesos electorales. Este mecanismo, basado en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), promueve la participación responsable y amigable con el entorno natural. Es por eso que es crucial saber ¿Qué es el voto electrónico en México?

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales. 

¿Qué es el voto electrónico en México?

El voto electrónico es un sistema que integra tecnología para registrar, emitir y contar votos en elecciones y otros procesos participativos. Contrario a la percepción común, su origen se remonta al siglo XIX, cuando surgieron propuestas para mejorar la eficiencia y seguridad en las elecciones.

¿Quiénes lo pueden ejercer?

Según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto desde el país en el que residen para la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos y las Senadurías, así como las Gubernaturas de las Entidades Federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de las Entidades Federativas.

¿Cómo se puede realizar?

Para quienes opten por esta modalidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ofrece un proceso accesible y seguro. Desde recibir la información de acceso al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI) hasta emitir el voto, se siguen pasos claros y detallados, permitiendo una participación activa en el proceso electoral.

Los pasos para poder ejercer este derecho, vienen más específicos en la siguiente liga:
https://www.votoextranjero.mx/web/vmre/voto-por-internet

La implementación del voto electrónico promete beneficios significativos, como mayor rapidez, precisión y comodidad en el proceso electoral. Además, abre puertas a una participación más amplia, reduce costos y contribuye a la sustentabilidad democrática. Es crucial considerar estas ventajas en los debates legislativos para avanzar hacia una democracia responsable y comprometida con el bienestar colectivo.

Síguenos en

Google News
Flipboard