Granizo en Puebla deja encharcamientos, cortes de luz y caída de techos
Un fuerte granizo en Puebla sorprendió a las y los habitantes de la ciudad con encharcamientos, caída de mobiliario y de árboles, así como con cortes al servicio de luz la tarde del 24 de mayo. Foto: Especial.

Un fuerte granizo en Puebla sorprendió a las y los habitantes de la ciudad con encharcamientos, caída de mobiliario y de árboles, así como con cortes al servicio de luz la tarde del 24 de mayo.

Los municipios afectados por la caída de granizo fueron San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan y Puebla capital, confirmó Protección Civil de la entidad a través de su cuenta de X, antes Twitter.

En videos compartidos en redes sociales se aprecia cómo fuertes vientos derribaron áboles, el techo de varios comercios y generaron severas inundaciones.

Inlcuso, al pasar la caída de granizo en Puebla, algunos habitantes tuvieron que quitar bloques de hielo que inundaron sus colonias.

“Personal de Protección Civil está en el sitio y atiende los diversos reportes de afectaciones que se han generado en la capital poblana, donde hasta el momento únicamente se reportan daños materiales sin personas lesionadas”, detallaron las autoridades poblanas.

Las autoridades tienen reportes por caída de árboles en las colonias Francisco I. Madero, Villas Posadas, Naciones Unidas, Bulevar Hermanos Serdán, La Libertad, 11 Norte, 17 Norte y 46 Poniente, Bulevar 5 de Mayo y 16 de Septiembre, así como en la Avenida San Felipe.

La energía eléctrica registró interrupciones por la caída de granizo en Puebla en la región de Volcanes, Diagonal Defensores de la República, Plaza San Pedro, Reforma Sur y en el centro histórico.

Otras municipios también registraron lluvias, pero con menor intensidad. Se trata de Tehuacán, San Andrés Calpan, San Gregorio Atzompa, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Juan Cuautlancingo, Huejotzingo, Teotlalcingo, San Miguel Xoxtla, San Lorenzo Chiautzingo, Tlahuapan; lluvia de moderada en Amozoc, Atzitzintla, Tlalancaleca, Tlachichuca.

Síguenos en

Google News
Flipboard