Funcionarios de casilla INE: ¿Qué hacen y quiénes son?
¿Quienes son y qué hacen los funcionarios de Casilla? Foto: INE

Seguramente los has visto al momento de ir a votar: portan chalecos con leyendas del Instituto Nacional Electoral y con los encargados de recibir tu credencial, darte las boletas y marcarte el dedo. Hablamos de los funcionarios de casilla del INE y aquí te decimos qué función tienen, cómo se seleccionan y quiénes son.

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales. 

¿Quiénes son los funcionarios de casilla del INE?

Los funcionarios de casilla son ciudadanos seleccionados mediante un sorteo realizado por el INE, capacitados para desempeñar diversas funciones durante las elecciones, incluyendo la recepción y el conteo de votos de la ciudadanía.

¿Qué hacen los funcionarios de casilla?

El presidente o presidenta de casilla, la máxima autoridad en el lugar, se encarga de garantizar el cumplimiento de la ley, cuidar las condiciones de la casilla, verificar la identidad de los votantes, entregar boletas, contar votos y asegurar la transparencia del proceso electoral. El secretario o secretaria de casilla se encarga de llenar actas, verificar la lista nominal, marcar a los votantes, entregar copias de actas, registrar incidentes, entre otras tareas. Los escrutadores ayudan al secretario y cuentan los votos.

¿Cómo son elegidos los funcionarios de casilla?

Los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años adquieren la obligación de participar en asuntos públicos al obtener su credencial para votar. Posteriormente, el INE realiza un sorteo entre los inscritos en la lista nominal para seleccionar a los funcionarios de casilla, asegurando así la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral.

La participación de los funcionarios de casilla, seleccionados de manera aleatoria entre los ciudadanos inscritos en la lista nominal, es fundamental para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones en México. Su labor, guiada por la ley y el compromiso cívico, asegura el ejercicio democrático del voto y la integridad del proceso electoral.

Síguenos en

Google News
Flipboard