Madres inician huelga de hambre en Jalisco en protesta contra la violencia vicaria
Integrantes de la colectiva "Madre, yo si te creo" iniciaron una huelga de hambre afuera del Centro de Justicia para las Mujeres para exhortar a las y los legisladores a aprobar la ley contra la violencia vicaria. Foto: Especial.

Integrantes de la colectiva “Madre, yo si te creo” iniciaron una huelga de hambre afuera del Centro de Justicia para las Mujeres para exhortar a las y los legisladores a aprobar la ley contra la violencia vicaria.

La violencia vicaria “significa violentar a través de una persona, en este caso hijas e hijos para dañar a la madre, es decir, hay un medio a través del cual se perpetúa, no es directa”, explicó para la UNAM Lucía Núñez, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).

Este tipo de violencia fue reconocida en el Diario OFicial de la Federación el 17 de enero de 2024. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también reconoció la violencia vicaria el 26 de febrero tras desechar una apelación de derechos humanos en San Luis Potosí y días después rechazó que se deje en indefensión a los hombres.

Sin embargo, varias entidades aún no han legislado para establecerla en sus leyes, entre ellas Jalisco.

“La legislatura ha ignorado nuestra lucha de dos años y las recientes manifestaciones de diferentes colectivas. No permitiremos que el Estado vulnere nuestros derechos con una ley ineficaz. Exigimos que se legisle la violencia vicaria como una violencia de género”, destacaron la colectiva “Madre, yo si te creo” y el “Frente Nacional contra la Violencia Vicaria”.

Luego de señalar que el Congreso local ha retrasado la ley contra la violencia vicaria, las madres comenzaron una huelga de hambre, hecho por el que responsabilizaron a las autoridades locales ya que estarán a temperaturas superiores a 40 grados.

“Responsabilizamos a las autoridades por la situación a la que se verán expuestas las madres, quienes iniciarán una huelga de hambre en condiciones climáticas extremas, con temperaturas superiores a los 40 grados. Algunas de estas madres padecen enfermedades derivadas precisamente de la violencia a la que han sido sometidas durante más de dos años”, reiteraron.

Las madres también instlaron un campamento y, a la par, acudieron al Congreso de Jalisco en donde protestaron encadenadas por a falta de legislación de la ley contra la violencia vicaria.

Madres inician huelga de hambre en Jalisco en protesta contra la violencia vicaria - violencia-vicaria-jalisco-1-1091x1280
Integrantes de la colectiva “Madres, yo si te creo” instalaron un campamento. Foto: Especial.

Síguenos en

Google News
Flipboard