Calendario SEP: ¿Cuándo es el inicio de clases de 2024 a 2025?
Alumnos de educación básica. Foto: Secretaría de Educación de Guerrero/Facebook.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario de clases de 2024 a 2025, por lo que muchas madres y muchos padres de familia se preguntan cuándo es el inicio de actividades en las escuelas.

Si eres una de las personas que tiene la misma duda, aquí te dejamos todos los detalles para que comiences con la planeación de tus vacaciones.

¿Cuándo es el inicio de clases de 2024 a 2025 de la SEP?

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el inicio de clases de 2024 a 2025 será el próximo lunes 26 de agosto, luego de cinco semanas de vacaciones. 

¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025 de la SEP

El próximo ciclo escolar termina el próximo miércoles 16 de julio de 2025.

Días sin clases de 2024 a 2025 de la SEP

Según el calendario de la SEP, estos son los días sin clases para el próximo clases:

  • 16 de septiembre 2024: Día de Independencia
  • 27 de septiembre 2024: Consejo Técnico Escolar
  • 25 de octubre 2024: Consejo Técnico Escolar
  • 18 de noviembre 2024: tercer lunes de noviembre por el Día de la Revolucion Mexicana
  • 29 de noviembre 2024: Consejo Técnico Escolar
  • 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025: vacaciones decembrinas 
  • 31 de enero 2025: Consejo Técnico Escolar
  • 3 de febrero 2025: primer lunes de febrero por el Dia de la Constitución
  • 28 de febrero 2025: Consejo Técnico Escolar
  • 17 de marzo 2025: tercer lunes de marzo por el Natalicio de Benito Juárez
  • 14 al 25 de abril 2025: vacaciones de Semana Santa
  • 1 de mayo 2025: Día del Trabajo
  • 5 de mayo 2025: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo 2025: Día del Maesto y la Maestra
  • 30 de mayo 2025: Consejo Técnico Escolar
  • 27 de junio: Consejo Técnico Escolar.
Calendario SEP: ¿Cuándo es el inicio de clases de 2024 a 2025? - Calendario_Escolar_2024_2025

El calendario de la SEP cuenta con 190 días efectivos de clase, aplica para los tres niveles de educación básica (preescolar, primera y secundaria) y las 32 entidades del país. 

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales