México es el tercer productor de opio a nivel mundial: ONU
México es uno de los tres países a nivel mundial con mayor producción ilícita de opio, alertó la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito (UNODC). Foto: Pexels.

México es uno de los tres países a nivel mundial con mayor producción ilícita de opio, alertó la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito (UNODC).

En su informe mundial sobre drogas 2023 el organismo descata que la lista la lidera Afganistán con el 80% de la producción mundial estimada.

“En 2022 Afganistán alcanzó las seis mil 200 t (toneladas, lo que equivaldría a seis millones 200 mil kilogramos)”, de acuerdo con la UNODC. Le siguen Myanmar con 795 t (795 mil kilogramos) y México con 504 t (504 mil kilogramos).

Pese a que la producción mundial de opio disminuyó 3% debido a las sequías que enfrentó Afganistán a principios de 2022, la superficie dedicada al cultivo del mismo incrementó en más del 26% con respecto al año anterior “debido principalmente a los aumentos notificados desde el Afganistán (32 %) y Myanmar (33 %)”.

En ese mismo año, 2022, Afganistán prohibió el cultivo de opio, lo que podría significar una baja de disponibilidad ilícita de dicha droga.

“Los primeros informes apuntan a una reducción del cultivo de adormidera en Afganistán. Con el tiempo se sabrá si esa tendencia se mantiene y qué efecto tendrá en los mercados mundiales de la heroína, especialmente los que se abastecen del opio afgano”, mencionó el organismo internacional.

La UNODC advirtió que el consumo de drogas incrementó 20% en los últimos diez años al llegar a 292 millones de usuarios. Del total, 228 millones de personas son de cannabis, 60 millones de opioides, 30 de anfetaminas, 23 de cocaína y 20 de éxtasis.

Síguenos en

Google News
Flipboard