Agua Bienestar tendrá más centros de distribución: Brugada anuncia 6 nuevas plantas potabilizadoras; ¿Dónde se encuentran y a cuántos beneficiará?
La jefa de Gobierno señaló que actualmente se distribuye en 130 colonias de la Ciudad de México, por lo que se expandirán a 400 más.

El agua bienestar se expandirá con seis nuevas plantas potabilizadoras en CDMX.
/X: @ClaraBrugadaM
En un esfuerzo por garantizar el acceso a agua potable a precios justos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la expansión del programa Agua Bienestar Atlitic. Con la puesta en marcha de seis nuevas plantas purificadoras, la Ciudad de México eleva su capacidad de producción de garrafones diarios a 12 mil, un incremento sustancial que busca aliviar el bolsillo de miles de familias capitalinas.
Desde la planta purificadora Ciudad Deportiva 1 en Venustiano Carranza, la mandataria subrayó la visión social detrás de la iniciativa. El programa, que anteriormente operaba con cinco plantas, ahora suma un total de 11 instalaciones distribuidas estratégicamente en diversas alcaldías. Este crecimiento no es solo numérico, sino una declaración de principios sobre la gestión de un recurso vital.
Te recomendamos:
¿Cómo impactará esta expansión en la distribución del agua en la capital?
La promesa principal de este incremento es la ampliación del alcance del programa. Actualmente, Agua Bienestar distribuye agua a 130 colonias; sin embargo, con la nueva capacidad de producción, el programa se expandirá drásticamente para llegar a 400 colonias de la Ciudad de México.
Para lograr esta distribución masiva, también se han fortalecido los mecanismos de reparto, según detalló José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua):
- Se incrementarán los días de producción de lunes a sábado (antes solo era de lunes a viernes).
- La flota de camiones repartidores pasará de ocho a 20 unidades, cada una con capacidad para transportar 600 garrafones.
- En total, las 11 plantas tendrán la capacidad para potabilizar 72 mil garrafones cada semana.
Este esfuerzo logístico no solo incrementa el volumen, sino que garantiza que el producto llegue a más hogares de manera eficiente y continua. Además, para finales de este año, se prevé que el número de plantas purificadoras ascienda a 13.
Esto te interesa:
¿Cuál es la filosofía detrás de convertir el agua en un “derecho y no una mercancía”?
La jefa de Gobierno fue enfática al destacar que el programa tiene un objetivo principal: desmercantilizar el acceso al agua potable embotellada, asegurando que no represente una carga económica significativa para la población.
“Concebimos que el agua no es una mercancía sino un derecho y eso significa como gobierno hacer todo lo posible para que una botella o garrafón de agua no implique que la población tenga que invertir en comprar agua una cantidad importante de su salario”.
Clara Brugada encapsula la visión de justicia social que impulsa el programa, buscando que el costo del agua no sea un factor de desigualdad.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la presentación del programa #AguaBienestar. https://t.co/lF5RFvjvuA
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 6, 2025
También puedes leer:
¿Dónde están ubicadas las seis nuevas plantas que se integraron a la red?
Las seis nuevas plantas de la Segiagua que se sumaron al programa están estratégicamente ubicadas para cubrir diversas zonas de la capital y aumentar la eficiencia de la distribución:
- Tanque Cerro (Iztapalapa): 2 mil 500 garrafones diarios.
- Xaltepec (Xochimilco): 2 mil garrafones diarios.
- Miguel Alemán (Miguel Hidalgo): mil 500 garrafones diarios.
- Ciudad Deportiva 1 (Venustiano Carranza): mil 500 garrafones diarios.
- Xotepingo 6 C (Coyoacán): mil 500 garrafones diarios.
- San Luis 5 (Xochimilco): mil 500 garrafones diarios.
Desde su puesta en marcha, de enero a septiembre de este año, el programa Agua Bienestar ha demostrado su efectividad, produciendo 252 mil 475 garrafones y beneficiando a más de 900 mil personas. Con esta nueva expansión, se espera que el impacto social y económico para los habitantes de la Ciudad de México sea aún mayor.