Alerta de género en CDMX: Clara Brugada da a conocer acciones para atender la violencia contra las mujeres; ¿cuáles son?

Martes 26 de agosto de 2025

Alerta de género en CDMX: Clara Brugada da a conocer acciones para atender la violencia contra las mujeres; ¿cuáles son?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa Acciones por la Vida y la Justicia: Alerta por Violencia contra las Mujeres; te explicamos en qué consiste.

alerta de geneo cdmx.jpg

Clara Brugada presentó 15 acciones para combatir la violencia contra las mujeres.

/

Captura de pantalla

Clara Brugada presentó 15 acciones para combatir la violencia contra las mujeres.
Captura de pantalla

El Gobierno de la Ciudad de México presentó hoy, 25 de agosto de 2025, un conjunto de 15 acciones prioritarias para fortalecer la justicia, prevenir delitos y brindar una atención integral a la violencia contra las mujeres.

Durante la presentación del programa Acciones por la Vida y la Justicia: Alerta por Violencia contra las Mujeres, las autoridades capitalinas destacaron que, a pesar de la reducción en la incidencia de feminicidios, aún existen retos importantes que requieren una respuesta coordinada y firme.

La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que la disminución de feminicidios ha alcanzado un 50% en la capital, una cifra que fue destacada en el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La estrategia integral se enfoca en diferentes frentes, desde la prevención y la justicia penal hasta la atención a víctimas y la educación. Estas acciones buscan no solo castigar a los agresores, sino también romper el ciclo de violencia y ofrecer un apoyo sólido a quienes lo necesitan.

Te recomendamos: Clara Brugada supervisa obras de reparación del mega socavón en Calzada Ignacio Zaragoza ¿cuándo se libera la vialidad?

Fortalecimiento de la justicia y la prevención

Para combatir la violencia de género, el gobierno de la CDMX ha implementado medidas significativas en el ámbito judicial y de seguridad. El objetivo es asegurar que las víctimas reciban un trato justo y que los crímenes no queden impunes.

  • Juzgados mixtos especializados en género: Se crearán juzgados con competencia en derecho penal y familiar, para atender de manera integral los casos de violencia.
  • Regulación de hoteles: Se reformará la ley de establecimientos mercantiles para prevenir la comisión de delitos de género y fortalecer las investigaciones en estos espacios. “De esta manera [se busca] reformar la ley de establecimientos mercantiles para prevenir la comisión de delitos de género y fortalecer los procesos de investigación”, señaló Brugada.
  • Policía de género de la Ciudad de México: Se anunció la creación de una nueva fuerza policial con 33 patrullas y 438 oficiales de proximidad, dedicada a atender específicamente los casos de violencia de género.
  • Protocolo de investigación fortalecido: Se brindará mayor capacitación al personal para mejorar los protocolos de investigación de feminicidios y transfeminicidios.
  • Cero tolerancia: Se implementará una política de cero tolerancia a la violencia sexual cometida por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la policía de investigación.
alerta de geneo cdmx 2.jpg
La jefa de gobierno señaló que se busca romper el ciclo de violencia y ofrecer un apoyo sólido a quienes lo necesitan. / Captura de pantalla

Esto puede interesarte: Clara Brugada visita San Gregorio Atlapulco: promete recuperar el ecosistema en Xochimilco

Apoyo integral a víctimas y educación

Más allá de la persecución de los delitos, la estrategia del gobierno capitalino se enfoca en brindar apoyo y recursos a las víctimas de violencia, así como en impulsar programas educativos para prevenir futuros actos.

  • Apoyo económico: Se creará un programa de apoyo económico para los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de orfandad por feminicidio.
  • Clínica de salud mental: Se establecerá una clínica especializada para víctimas de violencia, que funcionará las 24 horas.
  • Programa de reeducación obligatoria: Los agresores serán obligados a participar en programas de reeducación en materia de violencia de género.
  • Defensoría de las mujeres: Se creará una defensoría que evolucionará del programa de abogadas para las mujeres.
  • Reforma legislativa: Se reformará la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, para crear el tipo penal de violencia de género.

También puedes leer: Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada: vinculan a proceso a 6 de 13 presuntos implicados

¿Qué es la Violencia de Género?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha definido la violencia de género como los actos dañinos que se cometen contra una persona o grupo “en razón de su género”. La ONU explica que este tipo de violencia “tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas”.

Las acciones presentadas por el Gobierno de la Ciudad de México buscan confrontar estas causas de raíz, ofreciendo una respuesta coordinada para proteger y apoyar a las mujeres de la capital.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD