AMLO encabeza ceremonia en memoria de víctimas por los sismos del 19 de septiembre

Viernes 5 de septiembre de 2025

AMLO encabeza ceremonia en memoria de víctimas por los sismos del 19 de septiembre

Cada 19 de septiembre a las 07:19 horas se iza la bandera a media asta, en memoria de las personas que murieron en 1985 y 2017.

bandera-19-s
La bandera fue izada a media asta. Foto: Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó la ceremonia en memoria por las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, que este 19 de septiembre cumplieron 38 y 6 años.

En el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), el mandatario izó la bandera a media asta, mientras elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entonaron el toque militar Silencio.

Además de AMLO, en la ceremonia por los sismos de 1985 y 2017 participaron Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, y José Rafael Ojeda, quien está al frente de la Secretaría de la Marina (Semar). También se contó con la presencia de elementos militares, marinos y personal de Protección Civil.

El 19 de septiembre, un sismo de magnitud 8.1 sacudió al país a las 07:17 horas. El epicentro se localizó en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la copas de Michoacán.

Las principales afectaciones se registraron en el centro, sur y occidente del país, aunque fue la Ciudad de México la que más daños sufrió por el terremoto.

amlo-bandera-19-s
AMLO y autoridades federales y locales durante la ceremonia por los sismos del 19 de septiembre. Foto: Gobierno de México.

Según cifras oficiales, el temblor dejó 3 mil 192 víctimas, aunque organizaciones calculan que la cifra fue de 20 mil.

Desde entonces, cada 19 de septiembre a las 07:19 horas se iza la bandera a media asta, en memoria de las personas que murieron por el temblor de 1985.

Mientras, el 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, un nuevo sismo sacudió al país. En esta ocasión fue de magnitud 7.1 con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla.

ceremonia-19-s
Rescatistas durante la ceremonia por el 19-S. Foto: Gobierno de México.

El temblor se sitió en los estados de Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

La capital del país reportó 228 decesos, Morelos 74, Puebla 45, el Estado de México 15, Guerrero 6 y Oaxaca 1; mientras, las afectaciones se contabilizaron en 62 mil 99 millones de pesos, según cifras oficiales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD