Análisis Profeco: estas son las marcas de cervezas light con más azúcares

Viernes 21 de febrero de 2025

Análisis Profeco: estas son las marcas de cervezas light con más azúcares

Un análisis de la Profeco enlista las marcas de cervezas "light" con más azúcares

profeco-cervezas-sin-alcohol-con-mas-azucares
La cerveza, una de las principales afectadas, Foto: Eduardo Francisco/Flickr
La cerveza, una de las principales afectadas, Foto: Eduardo Francisco/Flickr

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis a varias marcas de cerveza light que se venden en México y encontró que en algunas su contenido de azúcares es considerable, pese a que se venden como “bajas en calorías”.

La cerveza es de las bebidas alcohólicas más consumidas por los mexicanos y se obtiene a partir de granos como cebada, trigo o maíz. De su método de elaboración dependerá el sabor, color y nivel de alcohol.

Entre las cervezas que se han popularizado en los últimos años se encuentran las light, cuyo nivel de alcohol y calórico promete ser menor, aunque no todas lo cumplen.

Profeco alerta por fallas en bolsas de aire en estos autos Volkswagen: Consulta aquí los modelos afectados

Ver más

Cervezas “light” altas en azúcares, según el análisis de Profeco

La Profeco realizó un análisis a 19 marcas de cervezas, de las cuales 12 eran bajas en alcohol y 7 sin alcohol para medir su contenido de sodio, azúcar, alcohol y componentes energéticos. Los resultados los publicó en la Revista del Consumidor que para que la población tenga la información necesaria al momento de elegir su bebida y se ajuste a lo que más buscan para su salud.

Las cervezas con más azúcares, de acuerdo con el estudio de la dependencia, son:

  • Erdinger Weissbier. Contiene 3.56 gramos de azúcar/100ml.
  • Mahou. Con 3.19 gramos de azúcar/100ml.
  • Tecate 0.0. 2.84 gramos de azúcar/100ml.
  • Old Milwaukee. Contiene 2.55 gramos de azúcar/100ml.

Profeco-analiza-marcas-cervezas-light-azucares-jpg
Estas son las cervezas con más azúcares, de acuerdo con Profeco. Foto: Revista del Consumidor.

Cabe destacar que el consumo excesivo de azúcar está vinculado a varias enfermedades: la diabetes, obesidad, presión arterial alta, cálculos renales, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Debido a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta reducida de azúcares reducida para todas las personas y debe ser menor al 10% de la ingesta calórica total.

Cervezas sin alcohol no son cervezas

La Profeco también aclaró a los consumidores que las cervezas sin alcohol no pueden denominarse cervezas como tal, ya que para que tengan esta denominación su contenido alcohólico no debe ser menor al 2%.

Cerveza: todo lo que quieres saber

Ver más

¿Cuándo se considera que una persona consume alcohol en exceso?

La Fundación de Investigaciones Sociales AC detalla en su campaña “shots de verdad” los parámetros de consumo de alcohol moderado en México, los cuales son:

  • Hombres adultos: hasta 4 tragos estándar por ocasión (24 h). No más de 12 tragos o copas a la semana.
  • Mujeres adultas: hasta 3 tragos estándar por ocasión (24 h). No más de 9 tragos o copas a la semana.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -