Beca Rita Cetina Primaria 2025: Requisitos, montos, registro y fechas clave

Martes 23 de septiembre de 2025

Beca Rita Cetina Primaria 2025: Requisitos, montos, registro y fechas clave

Conoce quiénes pueden acceder a la Beca Rita Cetina para primaria en 2025, cuánto se paga y cómo registrarte.

beca-rita-cetina-primaria-2025.jpg

Beca Rita Cetina Primaria 2025.

/

Imagen: Gobierno de México

Beca Rita Cetina Primaria 2025.
Imagen: Gobierno de México

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” continúa consolidándose como uno de los programas sociales más ambiciosos del gobierno federal.

Pero ahora con el ingreso a clases muchos de ellos se preguntan si en este mes de septiembre recibirán su habitual apoyo bimestral los alumnos de primaria, que les fue suspendido en junio debido a las vacaciones de verano, por ello, te aclaramos tus dudas pues esto es lo que sabemos.

Te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025: ¿Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria beneficiados recibirán su pago en septiembre?

¿Qué es la beca “Rita Cetina”?

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez es un programa prioritario del Gobierno de México que apoya a familias que tienen niñas, niños o adolescentes inscritos en escuelas públicas de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en localidades prioritarias y de bajos ingresos.

Para 2025, la implementación empieza con estudiantes de secundaria, con planes de extender la cobertura a preescolar y primaria.

¿Cuánto se paga?

El apoyo base para las familias es de 1 mil 900 pesos bimestrales. A ese monto se suma 700 pesos adicionales por cada estudiante que forme parte del núcleo familiar y esté inscrito en secundaria pública. Por ejemplo, si en un hogar hay dos hijos en secundaria, la familia recibiría 2 mil 600 pesos cada dos meses.

¿Quiénes serán beneficiarios?

Estos serán los pagos de acuerdo al nivel educativo:

  • En su primera fase para 2025, la beca llegará a 5.6 millones de estudiantes de secundaria.
  • A mediano plazo se espera que se beneficie a 21.4 millones de niñas, niños y adolescentes en educación básica en todo el país.
  • Los requisitos principales incluyen que el estudiante esté inscrito en escuela pública, que la escuela esté ubicada en localidades prioritarias y que la familia cumpla con criterios de ingreso bajo.

¿Cómo puedo obtener la beca?

¿Qué documentos necesitas tener a la mano?

De la madre, padre, tutora o tutor:

  • CURP
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial (digitalizada)
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado)

Del estudiante o estudiantes a registrar:

  • CURP
  • Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT)

Para realizar tu solicitud necesitas una llave Mx.

La Llave MX es una cuenta digital en la que una persona crea un usuario y contraseña. Sirve para hacer trámites en línea y acceder a programas del gobierno de forma segura.

¿En septiembre se reactivarán los depósitos?

Ante esto y ya que el último periodo de pagos fue hace casi tres meses, los padres de familia, así como beneficiarios, se preguntan si en septiembre habrá depósitos.

Lo anterior debido a que en septiembre, exactamente el primer día, arrancó el ciclo escolar 2025-2026 para alumnos de educación básica en todo el país, donde se incluyen a los de secundaria.

La Secretaría del Bienestar aclaró que NO, ningún beneficiario recibirá el pago de la Beca Rita Cetina para este mes de septiembre.

¿Por qué no habrá depósitos en septiembre?

Lo anterior, ya que arrancará el proceso de registro para nuevos beneficiarios, es decir, para quienes acaban de ingresar a primer año de secundaria.

Se prevé, de acuerdo a los tiempos establecidos por la Coordinación Nacional de Beca para el Bienestar, que los depósitos serán en el mes de octubre.

Ante esto, es importante estar al pendiente de los canales oficiales de estas dependencias del Gobierno de México, como sus redes sociales y avisos de los planteles donde estudia el menor de edad, es decir, del beneficiario.

becas-secundaria-rita-cetina-600x338
El programa estuvo destinado a jóvenes de secundaria en su primera etapa. / Especial

Te puede interesar: Clara Brugada entregó vales de Mercomuna a 25 mil personas; podrán ser canjeables en los mercados, ¿a cuántos locatarios beneficiará?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD