Transportistas liberan la México-Pachuca tras casi 10 horas de bloqueo
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó que la vialidad ya fue liberada.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó que el bloqueo en la autopista México-Pachuca ya se retiró, luego de casi 10 horas en los que la vialidad se vio afectada.
Fue a través de su cuenta de Twitter donde dio a conocer que los manifestantes ya se habían retirado de dicha carretera.
Además, apuntó que también se liberó la carretera libre México-Pachuca, a la altura de Huitzila y El Carmen.
📢 🚧 Alerta vial | #Tizayuca
— Seguridad Pública de Hidalgo (@SSP_Hidalgo) August 26, 2022
Se retiran bloqueos a la circulación por manifestantes en:
- Carretera México-Pachuca, a la altura de localidad de Tepojaco.
- Carretera libre México-Pachuca, a la altura de Huitzila y El Carmen.
Se restablece tránsito.
☎️ Emergencias 911 pic.twitter.com/dh74aDvM6e
Desde las 07:00 horas de este viernes, transportistas mantenían un bloqueo sobre la autopista México-Pachuca, en protesta por el asesinato de uno de sus compañeros de trabajo.
Los camioneros atravesaron varias de sus unidades, a la altura del municipio de Tepojaco.
Los manifestantes exigían que las autoridades federales, estatales y municipales que garanticen su seguridad, así como justicia para su compañero asesinado la noche de este jueves.
De acuerdo con los reportes, el conductor fue identificado como Juan Cirilo Rodríguez Romero y falleció luego de ser víctima de un asalto, pues sujetos armados subieron a su unidad y le dispararon en al menos dos ocasiones.
En su cuenta de Facebook, la línea de autobuses México-Tizayuca apuntó que los trabajadores habían tomado la base de control y exigían la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los gobernadores Alfredo del Mazo y Omar Fayad para detener a los responsables del asesinato de su compañero.
Posteriormente, lamentaron que ninguna autoridad se ha hecho presente en el lugar para atender sus peticiones.
El bloqueo en la autopista México-Pachuca afectó primordialmente a los automovilistas que buscaban dirigirse a la Ciudad de México.