Brugada reconoce a Sheinbaum en Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe: ‘Queremos ser parteaguas’
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, llamó a la unidad de las mujeres en la región.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y la presidenta Claudia Sheinbaum en la Conferencia de Mujeres.
/Foto: Gobierno CDMX.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llamó a la unidad para el bienestar de las las mujeres en la región.
En la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la mandataria capitalina dijo que los cambios y beneficios para las mujeres deben ser impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Así puedes tramitar tu acta de nacimiento digital por internet: ¿Cuánto cuesta, dónde y cómo descargarla en línea? Precios 2025 por estado
“Queremos ser parteaguas y necesitamos la mayor unidad posible de América Latina y el Caribe, una unidad liderada por nuestra presidenta y compartida por todas y todos, para decir con fuerza: '¡Por el bien de todos nuestros pueblos y naciones, primero las pobres, primero las excluidas y primero las mujeres!’”, reiteró Brugada Molina desde Palacio Nacional.
Recordó que México vive un momento histórico con su primera mujer presidenta, Sheinbaum Pardo, quien es una inspiración para las niñas en el país.
Brugada Molina aseveró que con el gobierno federal están representadas las mujeres indígenas, “las más pobres y las olvidadas, son el centro de la transformación que encabeza en nuestro país”, mencionó.
Destacó que cuando las mujeres se reúnen, como ocurre durante la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, hacen que los cambios sean posibles para mejorar sus condiciones sociales y ahondó en que la verdadera liberación de las mujeres sólo puede ocurrir cuando se combaten las grandes desigualdades económicas, de género y territoriales.
Te puede interesar: Homicidios dolosos, robo a transportistas y otros delitos de alto impacto disminuyeron en México; destaca julio: estas son las cifras
“Por eso trabajamos todos los días al lado de nuestra Presidenta, para lograr un México sin clasismo, sin racismo y sin machismo, y nuestra Presidenta realiza esta gran tarea sin descuidar el crecimiento económico, la modernización del país, la sostenibilidad ambiental, la prosperidad compartida, así como la soberanía de nuestro pueblo”, remarcó Brugada Molina.
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se lleva a cabo a 50 años de la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en México en 1975 y con el Día Internacional de la Juventud.