CAMe pide no usar pirotecnia en celebraciones de Año Nuevo
Actividades como encender fogatas, quemar llantas usadas y cohetes pueden ocasionar contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y las Secretarías del Medio Ambiente de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, pidieron a la población evitar encender fogatas, quemar llantas usadas, cohetes o pirotecnia con motivo de las celebraciones por el Año Nuevo.
“Generan emisiones de partículas, lo que ocasiona el deterioro de la calidad del aire y, con frecuencia, que se decrete contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México o en otras ciudades de la Megalópolis”, menciona el comunicado.
📄#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) December 31, 2022
Exhorta CAMe a la población evitar encender fogatas, quemar llantas usadas, cohetes o pirotecnia en la celebración de fin de año.
▶️Ver más en https://t.co/n6phQ0CsjD pic.twitter.com/jmq7SCm9Ct
Dichas actividades contribuyen a que exista acumulación de contaminantes, en especial de partículas PM10 o PM2.5, que dañan la salud de la población.
Algunos síntomas son irritación en los ojos, nariz y garganta; dolor de cabeza; reacciones alérgicas; infecciones en las vías respiratorias superiores; infartos y agudización de asma y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
“Recuerda que existen alternativas para celebrar sin contaminar; en la medida en que todos participemos podremos recibir el año nuevo con aire limpio en la ZMVM y en otras ciudades de la Megalópolis”, dice el boletín de la CAMe sobre la pirotecnia.
En caso que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala, la CAMe sugiere:
- Permanecer en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar.
- Evitar hacer actividades al aire libre en la mañana del día 1 de enero, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa tu tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.
- Estar atentos al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a tu ubicación
- Utilizar cubrebocas.
- Atender las recomendaciones que la CAMe emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica