Caso AXE Ceremonia 2025: Fiscalía de CDMX deslinda a OCESA por colapso; familia de Berenice Giles denuncia encubrimiento
Además, la familia de Berenice señala que la grúa no estaba autorizada en el Programa Especial de Protección Civil.

En el primer día del Axe Ceremonia ocurrió la tragedia.
/Foto: Captura de pantalla
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la empresa OCESA no tuvo responsabilidad en el colapso registrado durante el Festival AXE Ceremonia 2025, accidente en el que murieron los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.
De acuerdo con la institución, tras realizar más de 120 entrevistas, peritajes especializados, inspecciones y análisis de video, se determinó que OCESA únicamente tuvo participación en el control de accesos y comercialización de patrocinios, sin relación directa con la operación de la estructura que colapsó ni con el Programa Especial de Protección Civil.
Te puede interesar: Familia de Berenice Giles exige justicia y pide investigar a empresa organizadora del Axe Ceremonia 2025
La investigación señaló como organizadora a la empresa Agencia de los Socios S.A.P.I. de C.V., mientras que Operadora Eclectic S.A. de C.V. presentó el Programa Especial de Protección Civil y la compañía Servicios de Protección Privada Lobo, S.A. de C.V. se encargó de la seguridad general del evento, aunque —según la Fiscalía— no tuvo injerencia en el montaje de estructuras.
En el ámbito legal, se ejerció acción penal contra ocho personas físicas y tres morales, además de establecer mecanismos de reparación del daño para las familias de las víctimas.
Familia de Berenice Giles: “La Fiscalía y OCESA buscan confundir a la sociedad”
En contraste, la familia de Berenice Giles difundió un comunicado en el que acusa a la fiscal capitalina Bertha Alcalde, a OCESA y a la empresa Servicios de Protección Privada Lobo de impulsar una “campaña de desinformación” para deslindar a estas compañías de su presunta responsabilidad.
“Intentan justificar que OCESA y LOBO no son responsables porque no operaron la grúa que mató a Berenice y Miguel Ángel, cuando su obligación como organizadores y encargados de seguridad era impedir su ingreso e instalación”, señalaron los familiares.
Entre las pruebas que, afirman, se encuentran en la carpeta de investigación, destacan:
- Boletos del festival en los que OCESA aparece como organizadora.
- El Programa Especial de Protección Civil con carta responsiva firmada por LOBO para garantizar la seguridad del público.
- Un camión de OCESA utilizado como centro de mando con videovigilancia en tiempo real durante el evento.
- Una resolución administrativa de la Alcaldía Miguel Hidalgo (6 de mayo de 2025) que sancionó a OCESA como organizadora con una multa de 1.8 millones de pesos.
- Contratos con patrocinadores donde OCESA se ostenta como promotora y desarrolladora del festival.
- Bitácoras de accesos que muestran que personal de OCESA y LOBO permitieron la entrada de la grúa que provocó el accidente.
Además, señalaron que la grúa no estaba autorizada en el Programa Especial de Protección Civil, lo que, a su juicio, confirma la responsabilidad de las empresas en las muertes de los dos fotoperiodistas.
La familia subrayó que la ley en materia de espectáculos públicos y protección civil en la CDMX establece que el organizador y la empresa de seguridad son responsables de vigilar el cumplimiento del programa de protección civil.
“OCESA y LOBO incumplieron estas obligaciones y, por tanto, también son responsables de los lamentables decesos”, concluye el comunicado, en el que piden el apoyo de los medios de comunicación para visibilizar su exigencia de justicia.
Te puede interesar: Estructura que causó la muerte de Berenice y Miguel en Axe Ceremonia 2025 ’no es tablón para anuncio’, dice estudio