Caso Cuén: trabajadores de la fiscalía de Sinaloa confrontan versión de FGR

Miércoles 16 de abril de 2025

Caso Cuén: trabajadores de la fiscalía de Sinaloa confrontan versión de FGR

Aseguraron que temen ser utilizados como "chivos expiatorios".

héctor-melesio-cuén-ojeda
Héctor Melesio Cuén Ojeda fue un empresario, político y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asesinado el 25 de julio de 2024. Foto: Fb/ Héctor Melesio Cuén.
Héctor Melesio Cuén Ojeda fue un empresario, político y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asesinado el 25 de julio de 2024. Foto: Fb/ Héctor Melesio Cuén.

Personal de la Fiscalía de Sinaloa expresó su desacuerdo con la versión que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene sobre la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La FGR tomó le caso luego de que Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido en El Paso, Texas, Estados Unidos (EU). En sus declaraciones, el cofundador del Cártel de Sinaloa descartó que el político y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue asesinado en un robo.

Héctor Cuén fue asesinado en finca donde secuestraron a ‘El Mayo’, confirma FGR

Ver más

La versión del narcotraficante apunta que el homicidio de Héctor Cuén ocurrió el mismo día en que fue privado de la libertad para ser trasladado en una aeronave a EU por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.

La FGR confirmó lo dicho por “El Mayo” Zambada el 20 de octubre a través de un comunicado.

“En la finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”.

Guía completa sobre la ansiedad: qué es, cuáles son los síntomas y cuántos mexicanos la padecen

Ver más

Sin embargo, personal de ls fiscalía de Sinaloa reclamó que sean tomados como “chivos expiatorios”, de acuerdo con un desplegado al que tuvo acceso El Sol de Sinaloa.

En el documento, aseveraron que peritos y ministerios públicos desahogaron la indagatoria del asesinato en un intento de robo.

“Hemos acudido puntualmente cuando se nos ha citado por la autoridad ministerial, sin que hasta el momento se nos permita acceso alguno a las constancias del expediente, a pesar de haber comparecido con la calidad de imputados”, detallaron en la carta.

¿Qué dijo la fiscalía de Sinaloa sobre Héctor Cuén?

En la versión de la fiscalía local, Cuén Ojeda fue atacado a balazos al interior de una camioneta en una gasolinera en un supuesto intento de robo el pasado 25 de julio.

Las autoridades de Sinaloa respaldaron la versión con un video del momento del asesinato. Ambos, de acuerdo con la versión del capo, fueron citados para mediar en el conflicto que Héctor Melesio Cuén mantenía con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien supuestamente también estaba citado a una reunión que derivó en una emboscada.

En el video presentado por la fiscalía de Sinaloa se escucha un disparo, pero recibió cuatro heridas de bala y el cuerpo tenía un golpe en la cabeza, de acuerdo con la FGR, que también argumentó que los empleados de la gasolinería no reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego.

Otras de las irregularidad informadas por la FGR fue que las autoridades locales no tomaron medidas para la preservación del cuerpo y permitieron “una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -