Liberan Periférico Norte tras 15 horas de bloqueo por la desaparición de Kimberly Moya; ¿hay detenidos por el caso de la alumna del CCH?

Martes 14 de octubre de 2025

Liberan Periférico Norte tras 15 horas de bloqueo por la desaparición de Kimberly Moya; ¿hay detenidos por el caso de la alumna del CCH?

La FGJEM informó la detención de dos hombres identificados como Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, presuntos responsables en la desaparición de la joven.

kimberly moya.jpg

Tras 15 horas de bloqueo por la desaparición de Kimberly Moya, liberan Periférico Norte.

/

X: @Cachoperiodista

Tras 15 horas de bloqueo por la desaparición de Kimberly Moya, liberan Periférico Norte.
X: @Cachoperiodista

Tras más de 15 horas de bloqueo ininterrumpido que estranguló el tráfico en una de las vías más transitadas de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Periférico Norte fue finalmente liberado la madrugada de este 14 de octubre. La protesta, impulsada por familiares, activistas de Hermanas Aliadas y otros colectivos, buscaba desesperadamente la aparición con vida de la joven Kimberly Moya.

La circulación, que estuvo cerrada a la altura del puente de Parque Naucalli desde la tarde del 13 de octubre, se restableció a las 12:00 am, permitiendo el flujo vehicular. Sin embargo, el alivio vial contrasta con la persistente angustia de la familia de Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan desaparecida desde el pasado 2 de octubre. Aunque la protesta cesó, el mensaje de los manifestantes es claro: la lucha por la justicia no termina.

Mientras se mantenía el cierre, las autoridades del Estado de México reportaron un avance significativo: la detención de dos hombres identificados como Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, presuntos responsables en la desaparición de la joven. A pesar de estas capturas, la desconfianza y la exigencia de un trato prioritario en las investigaciones se mantuvieron firmes como el principal motor de la movilización.

Te recomendamos: Trabajadores del SAT realizan bloqueos en CDMX ante paro nacional; reporte vial EN VIVO de las zonas cerradas: ¿Qué oficinas están sin servicio?

¿Quién es Kimberly Moya y por qué su caso generó un bloqueo masivo?

Kimberly Moya es una estudiante del CCH Naucalpan cuya desaparición, ocurrida el 2 de octubre, ha activado las alarmas y la solidaridad de diversos sectores de la sociedad mexiquense. Su caso se suma a la larga y dolorosa lista de desapariciones de adolescentes y mujeres jóvenes en el Estado de México, una problemática que ha provocado una crisis de seguridad y confianza institucional.

La última vez que fue vista fue el pasado 2 de octubre, alrededor de las 16:06 horas, cuando salió de un café internet ubicado en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, Estado de México. Acudió al lugar para imprimir una tarea, pero nunca regresó a casa.

Cámaras de seguridad del negocio confirmaron la hora exacta en que Kimberly salió del establecimiento; de acuerdo con los primeros reportes de la investigación, tres vehículos estaban en las inmediaciones por donde la joven transitó.

Ese mismo día familiares, amigos y vecinos realizaron un bloqueo en la avenida Luis Donaldo Colosio, con dirección al centro de Naucalpan, para exigir a las autoridades que agilicen su búsqueda y esclarezcan el caso.

El bloqueo masivo en Periférico Norte, arteria vital de comunicación, fue una medida extrema que buscaba obligar a las autoridades a acelerar la búsqueda y detener la que los colectivos califican como “indiferencia institucional”. La colectiva Hermanas Aliadas advirtió que la protesta se mantendría “hasta resistir”, una cita que resume la determinación de los manifestantes de no ceder hasta obtener resultados concretos en el esclarecimiento del paradero de Kimberly. La presión en la vía pública fue la estrategia elegida para visibilizar y priorizar la urgencia de su localización.

Kimberly.jpg

Esto te interesa: Fiscalía de la CDMX confirma muerte de David Cohen, abogado que defendió a “Billy” Álvarez; ¿quién era y qué ocurrió en el Poder Judicial?

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades y de los manifestantes tras las detenciones?

La respuesta institucional más palpable durante la protesta fue la detención de los dos presuntos responsables. Este anuncio buscó calmar los ánimos y demostrar avances en la investigación. No obstante, para los familiares de Kimberly Moya, el anuncio no fue suficiente. Ellos cuestionaron el ritmo de las investigaciones a pesar de las detenciones y solicitaron mayor acompañamiento y proactividad por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

También lee: Silvana Estada en Tiny Desk 2025: ¿cómo obtener boletos para ver la proyección GRATIS en el Teatro Metropolitan del concierto en NPR Music?

La movilización de más de 15 horas, que causó un severo impacto vial en Periférico Norte a lo largo de varios kilómetros y obligó a las autoridades a implementar desvíos, fue un recordatorio del poder de la protesta ciudadana. Organizaciones como Hermanas Aliadas han sido enfáticas conntinuarán exigiendo respuestas a las autoridades estatales mientras persistan los casos de desaparición y se mantenga la percepción de impunidad. Este llamado subraya que la liberación de la vía es solo una pausa, y que la ciudadanía está atenta a los próximos pasos de la Fiscalía.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD