La CDMX activa Alerta Amarilla por bajas temperaturas en siete alcaldías
Se espera que el frío arrecie entre las 04:00 y la 08:00 horas de este viernes.

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por bajas temperaturas en siete alcaldías de la capital del país.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se espera que el frío arrecie en estas zonas, de las 04:00 a las 08:00 horas del viernes 13 de enero.
La Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la CDMX está activa para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Se espera que las temperaturas oscilen entre los 4 y 6 ºC.
Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas, entre 4 y 6 °C, durante el amanecer del viernes 13/01/2023 en partes altas de @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlahuacRenace, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/wAg2xzggCU
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 12, 2023
Por ello, las autoridades recomendaron a las personas seguir las siguientes indicaciones:
- Acudir al médico si se presenta algún malestar
- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío
- Ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) detalló que el frente frío número 23 provocará chubascos y lluvias fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Además de lluvias muy fuertes en Campeche y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Mientras, la masa de aire frío cubrirá gran parte del país, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y sureste, y Norte en los litorales del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.